spot_img

Protestas continúan en Perú por desabasto y pérdidas

Fecha:

La presidenta de Perú, Dina Boluarte informó que las pérdidas generadas por las protestas contra su gobierno ascienden a 2 mil millones de soles en la producción y 3 mil millones en infraestructura.

En un mensaje, acusó que el país vive una situación violenta generada por un grupo de personas radicales que tiene agenda política propia, basada en el narcotráfico y la minería ilegal.

En diversas regiones han denunciado desabasto y pérdidas por los bloqueos y manifestaciones que exigen el adelanto de elecciones y la renuncia de la mandataria.

En puno, fueron cerradas todas las vías de ingreso y salida, mientras las familias agotan los productos de sus cosechas ante el cierre de los mercados. Mientras en “Madre Dios”, las autoridades informaron que ya no cuentan con stock de combustible.

Previo a la marcha nacional de este martes, el ministerio de transportes comentó que hay 74 puntos de tránsito bloqueados.

Presidenta pide paz

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este martes “una tregua nacional” y llamó a “entablar mesas de diálogo” en un intento por apaciguar la grave crisis social que sacude a este país sudamericano desde diciembre.

“Llamo a mi querida patria a una tregua nacional para poder entablar mesas de diálogo, para poder fijar la agenda por cada región y desarrollar nuestros pueblos. No me voy a cansar de llamarlos al diálogo, la paz y la unidad”, dijo Boluarte en una conferencia con la prensa extranjera en el Palacio de Gobierno en Lima.

Boluarte reiteró varias veces su “perdón por los fallecidos” en estas protestas, al menos 46 directamente relacionados con las manifestaciones, las cuales se reanudaron el 4 de enero en el sur de Perú y que mantienen bloqueos en las principales rutas del país.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este martes “una tregua nacional” y llamó a “entablar mesas de diálogo” en un intento por apaciguar la grave crisis social que sacude a este país sudamericano desde diciembre.

“Llamo a mi querida patria a una tregua nacional para poder entablar mesas de diálogo, para poder fijar la agenda por cada región y desarrollar nuestros pueblos. No me voy a cansar de llamarlos al diálogo, la paz y la unidad”, dijo Boluarte en una conferencia con la prensa extranjera en el Palacio de Gobierno en Lima.

Boluarte reiteró varias veces su “perdón por los fallecidos” en estas protestas, al menos 46 directamente relacionados con las manifestaciones, las cuales se reanudaron el 4 de enero en el sur de Perú y que mantienen bloqueos en las principales rutas del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Machu Picchu, la obra maestra arquitectónica de los incas

La ciudad de Machu Picchu en Perú está deshabitada desde hace siglos, pero sigue bien conservada. Fue descubierta a principios del siglo...

Notre Dame reabre sus torres tras cinco años de restauración

Un nuevo paso en la restauración de la emblemática catedral de Notre-Dame en París. Ya será de nuevo posible subir...

Chile, de cara a la elección presidencial este domingo

En Chile, el próximo domingo 16 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias, donde el voto es obligatorio para...

¿Por qué el Papa quiere “corregir” la devoción a la virgen María, la madre de Jesús?

El papa León XIV aclaró el papel de María, la madre de Jesús, en la doctrina y la...