spot_img

Proyecta Secretaría de Pesca ampliar Programa de Motores Marinos

Este programa benefició este año a 383 sociedades cooperativas.

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. En sintonía con la política pública estatal de apoyo al sector pesquero y con el ánimo de ayudar a quienes desempeñan esta importante labor, la Secretaría de Pesca y Acuacultura que encabeza Flor Emilia Guerra, dio a conocer que por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya se están realizando las gestiones pertinentes para ampliar el programa de subsidio de motores marinos.

La inversión en 2022 fue de 35 millones de pesos, sin embargo, ante el éxito de este programa social, se tomó la decisión de incrementarlo, lo cual se verá reflejado en el proyecto de presupuesto 2023, recordando que este año, el presupuesto total de la Secretaría fue por un monto de 132 millones de pesos.

“Ya tengo 15 millones más, que no tuve este año, porque el Gobernador se comprometió a que el presupuesto para el programa de motores marinos, en lugar de 35, va a ser 50 este año, entonces, sumale 15 más a esos 132. También vamos a reforzar la inspección y vigilancia, ahí sumale otro agregadito y detallitos que nosotros ya mandamos a nuestro Gobernador y se están analizando, para estos días ya entregar el proyecto de presupuesto al Congreso del Estado”, expresó la Secretaria.

Guerra Mena indicó que hasta el momento se han entregado poco más de 200 motores de un total de 383 que beneficiarán este año a sociedades cooperativas, reiterando que los pescadores no están condicionados a entregar su anterior motor marino para ser sujetos del apoyo, mismo que comprende hasta un 60% del valor total del motor marino.

El porcentaje restante lo aporta el beneficiario, enfatizando que cada pescador tiene libertad para elegir marca, motor y proveedor de su preferencia, ya que el actual gobierno no es impositivo.

Finalmente señaló que, existen candados para que los beneficiarios no vendan los motores adquiridos y evitar que se generen esquemas que afecten a quienes realmente requieren este apoyo, detallando que incluso ya se está realizando una verificación para constatar que los motores están siendo efectivamente utilizados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Con bajo rendimiento inician las trillas de maíz en Sinaloa: Ismael Bello

El secretario de Agricultura señaló que apenas se va iniciando y hay buen precio.   Culiacán, Sinaloa | El secretario...

Productores de trigo recibieron apoyo complementario este miércoles: Ismael Bello

Culiacán, Sinaloa.- Tal y como se había anunciado, este miércoles 9 de abril se realizó el pago a...

El nopal es un cultivo de importante trascendencia alimentaria y cultural en México

Abril: Mes de alta productividad de nopalitos   Los nopalitos son para los mexicanos parte indiscutible de la cultura y...

De presentarse buenas lluvias podría solventarse déficit de maíz y frijol: Marte Vega

Culiacán, Sinaloa.- El sector agrícola del estado se encuentra a la expectativa por la llegada de las lluvias,...