spot_img

Prue­ban con éxi­to una va­cu­na con­tra el co­ro­na­vi­rus para ani­ma­les

Fecha:

Inves­ti­ga­do­res de la Uni­ver­si­dad Com­plu­ten­se de Ma­drid han pro­ba­do con éxi­to un pro­to­ti­po de va­cu­na con­tra el co­ro­na­vi­rus SARS-CoV-2 res­pon­sa­ble de la co­vid-19 di­ri­gi­da a ani­ma­les.

Aun­que la en­fer­me­dad no es de una gran re­le­van­cia en me­di­ci­na ve­te­ri­na­ria, los in­ves­ti­ga­do­res han sub­ra­ya­do la im­por­tan­cia de an­ti­ci­par­se a po­si­bles nue­vos es­ce­na­rios y a po­ten­cia­les pro­ble­mas que pu­die­ran cau­sar nue­vas va­rian­tes del vi­rus a ni­vel epi­de­mio­ló­gi­co.“

En nues­tro es­tu­dio evi­den­cia­mos una alta efi­ca­cia del pro­to­ti­po va­cu­nal para li­mi­tar la re­pli­ca­ción del vi­rus en ga­tos, lo cual ayudaría a con­tro­lar la trans­mi­sión en­tre ani­ma­les y evi­tar que pue­dan ac­tuar como po­ten­cia­les fuen­tes de in­fec­ción”, ha ex­pli­ca­do San­dra Ba­rro­so, in­ves­ti­ga­do­ra del Ser­vi­cio de In­mu­no­lo­gía Vi­ral y Me­di­ci­na Pre­ven­ti­va de la UCM.

Este es­tu­dio ex­pe­ri­men­tal, cu­yos re­sul­ta­dos se han pu­bli­ca­do en la re­vis­ta Re­search in Ve­te­ri­nay Scien­ce, se ha lle­va­do a cabo en el Cen­tro Vi­gi­lan­cia Sa­ni­ta­ria Ve­te­ri­na­ria (VI­SA­VET) de la Fa­cul­tad de Ve­te­ri­na­ria de la UCM, en co­la­bo­ra­ción con la Uni­dad de In­mu­no­lo­gía Mi­cro­bia­na del Ins­ti­tu­to de Sa­lud Car­los III, como par­te del pro­yec­to “Es­tu­dio del po­ten­cial im­pac­to del CO­VID-19 en mas­co­tas y lin­ces».

Prototipo vacunal

En una pri­me­ra fase del en­sa­yo, dos ani­ma­les fue­ron va­cu­na­dos in­tra­mus­cu­lar­men­te con el pro­to­ti­po va­cu­nal, ha in­for­ma­do la Com­plu­ten­se en una nota de pren­sa, y ha de­ta­lla­do que los ga­tos fue­ron mo­ni­to­ri­za­dos en bús­que­da de po­si­bles reac­cio­nes se­cun­da­rias y tam­bién se to­ma­ron mues­tras de sue­ro para eva­luar la pro­duc­ción de an­ti­cuer­pos.

Des­pués de 35 días de la va­cu­na­ción, los ani­ma­les fue­ron tras­la­da­dos a un la­bo­ra­to­rio de alta bio­se­gu­ri­dad del cen­tro jun­to con dos ani­ma­les con­trol, don­de fue­ron in­fec­ta­dos con el vi­rus SARS-CoV-2 para eva­luar la res­pues­ta a la en­fer­me­dad.

Para mi­ni­mi­zar ries­gos del per­so­nal in­ves­ti­ga­dor, los ani­ma­les se en­con­tra­ban alo­ja­dos en un ais­la­dor que fil­tra­ba el aire de sa­li­da. Los ani­ma­les, ade­más de con­tar con aten­ción ve­te­ri­na­ria dia­ria, te­nían en­ri­que­ci­mien­to am­bien­tal para ma­xi­mi­zar su bie­nes­tar, y la du­ra­ción del pe­rio­do de in­fec­ción y eva­lua­ción de la res­pues­ta a la en­fer­me­dad fue de 21 días.

“Nues­tro pro­to­ti­po va­cu­nal ha de­mos­tra­do ser efi­caz en este sen­ti­do, ya que, en el caso de uno de los ani­ma­les va­cu­na­dos se evi­tó por com­ple­to la in­fec­ción, mien­tras que en el otro es­tu­vo li­mi­ta­da a la re­gión del trac­to res­pi­ra­to­rio su­pe­rior y sin ex­cre­ción de vi­rus in­fec­cio­so”, han in­di­ca­do los in­ves­ti­ga­do­res.

Buenos resultados

Los animales vacunados tuvieron una fuerte respuesta inmunitaria basada en anticuerpos neutralizantes que, al igual que sucede en los humanos vacunados, ayudó a controlar la infección.

“Aun­que ac­tual­men­te la en­fer­me­dad CO­VID-19 no es de gran re­le­van­cia en me­di­ci­na ve­te­ri­na­ria, la apa­ri­ción cons­tan­te de mu­ta­cio­nes en el vi­rus po­dría con­lle­var la apa­ri­ción de nue­vas va­rian­tes que sí afec­ta­sen de ma­ne­ra evi­den­te a los ani­ma­les», ha ob­ser­va­do Ba­rro­so-Aré­va­lo.

Y ha con­clui­do que no se pue­den des­car­tar nue­vos es­ce­na­rios en los que la epi­de­mio­lo­gía de la en­fer­me­dad cam­bie, por lo que es im­por­tan­te con­tar con he­rra­mien­tas de con­trol y pre­ven­ción para las di­fe­ren­tes es­pe­cies sus­cep­ti­bles de con­traer la en­fer­me­dad.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Liberan millones de mosquitos vs. dengue en Brasil

Su objetivo es combatir esta enfermedad y proteger a cerca de 140 millones de personas. Millones de mosquitos transmisores del dengue han...

Trump pide a Turquía dejar de comprar petróleo ruso

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este jueves (25.09.2025) a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, a dejar de comprar...

Tiroteo en oficinas de ICE en Dallas; múltiples heridos y muertos

Esta mañana se registró un tiroteo en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de...

La OMS descarta vínculo entre vacunas y autismo

No existe un vínculo comprobado de que el paracetamol o las vacunas causen autismo, afirmó este martes la...