spot_img

Putin confirma que se reunirá con el presidente de China en Uzbekistán

Se espera que ambos dirigentes participen de forma presencial en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái. Sería el primer encuentro entre ambos desde la invasión rusa a Ucrania

Fecha:

El dirigente ruso Vladimir Putin confirmó este miércoles sus planes de reunirse la próxima semana con el presidente chino, Xi Jinping, en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se celebrará en Samarcanda, Uzbekistán. El grupo está integrado por China, Rusia, cuatro países centroasiáticos (Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Tayikistán), India y Pakistán.

“Con el presidente Xi Jinping nos veremos pronto, espero, en Samarcanda, en el marco de eventos relacionados con la OCS”, señaló Putin en su reunión con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, el Legislativo chino), Li Zhanshu, según informó el Kremlin. La cumbre se celebrará los días 15 y 16 de septiembre y es la primera presencial de la OSC desde la pandemia.

“Estamos preparando una reunión seria y llena de contenido entre nuestros dos líderes, y trabajando en una agenda detallada con nuestros socios chinos”, dijo el embajador ruso en Pekín, Andrei Denisov. Según él, ambos presidentes “tienen mucho de lo que hablar, tanto a nivel bilateral como de problemas internacionales”. Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, no confirmó la cita. El gobierno de Pekín suele anunciar los viajes de sus líderes en el último minuto.

Buenos deseos a los “camaradas”

Putin, quien pidió a Li que transmita sus mejores palabras y mejores deseos a “mi buen amigo” Xi, también deseó a los “camaradas chinos” un exitoso 20º congreso del Partido Comunista de China (PCCh), que se celebrará el 16 de octubre y en el que se espera que el presidente del país sea reelegido para un inédito tercer mandato.

De llegar a Uzbekistán, sería el primer viaje de Xi al exterior desde el estallido de la pandemia y el primer encuentro entre Putin y el presidente chino desde la invasión rusa en Ucrania. Tres semanas antes de lanzar la campaña militar contra su vecino, Putin viajó a Pekín, donde ambos líderes proclamaron una “nueva era” en las relaciones bilaterales.

El jefe del Kremlin asimismo destacó el “exitoso desarrollo” de la asociación estratégica entre ambos países, y recordó que el volumen del comercio entre Rusia y China ha crecido un 30 por ciento en la primera mitad del año. Aunque Pekín se ha opuesto a las sanciones occidentales a Moscú tras su ataque a Ucrania, también ha insistido en que sus lazos con Rusia son de “socio estratégico” y no representan una “alianza”.

Imágenes e información brindada por https://www.dw.com/es/actualidad/s-30684

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Funicular de Lisboa se estrella contra edificio

El funicular más famoso de Lisboa, el de la Gloria, se estrelló contra un edificio ocasionando la muerte...

EE.UU.: ataque en el Caribe inicia misión contra carteles

El presidente Donald Trump, dijo que Venezuela creó un "tremendo problema" con relación al tráfico de drogas y...

China conmemora 80 años de la Segunda Guerra Mundial

En China, se conmemoró el aniversario 80 de la victoria de la Segunda Guerra Mundial. El presidente Xi Jinping encabezó el...

Despliegue de Guardia Nacional en Los Ángeles es ilegal: juez

La administración de Donald Trump no podrá usar militares para detenciones, arrestos, registros, incautaciones, control de tráfico y...