spot_img

¿Qué son la Homofobia, Bifobia y Transfobia?

La comunidad LGBTI+ ha sufrido, de manera sistemática, discriminación, rechazo y crímenes de odio

Fecha:

Un mundo inclusivo solo se puede reconocer si se respetan los derechos de todos los sectores de la población.

Por lo anterior, en 2004, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia; esto, para conmemorar que 14 años antes, en 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó a la homosexualidad de la clasificación de enfermedades mentales.

Los integrantes de la comunidad LGBTIQ+ han sufrido, de manera sistemática, discriminación, rechazo e, incluso, han sido víctimas de crímenes de odio por su orientación sexual o identidad de género.

De acuerdo con la Real Academia Española, una fobia es “una aversión exagerada hacia algo o alguien”, por lo que, bajo esta premisa, podemos delinear lo siguiente:

  • Homofobia: Se da hacia las personas homosexuales, que son las que se sienten atraídas por personas de su mismo sexo.
  • Transfobia: Se da hacia las personas transgénero, las cuales no se identifican con el sexo que se les asignó al nacer.
  • Bifobia: Es el caso de las personas bisexuales, quienes se sienten atraídas por personas de ambos sexos.
Foto: Unsplash.

Causas y consecuencias de la Homofobia, Transfobia y Bifobia

De acuerdo con Amnistía Internacional, detrás del odio o rechazo a las personas homosexuales, transgénero y bisexuales, están los prejuicios y estereotipos, los cuales se han construido socialmente, generando y perpetuando discursos de odio hacia la comunidad LGBTIQ+.

La homofobia, transfobia y bifobia pueden hacer que las personas con una diferente orientación o identidad sexual, sean discriminadas, insultadas y violentadas. Además, de ver coartados sus derechos en materia legislativa, al no permitírseles, por ejemplo, contraer matrimonio.

México y la diversidad Sexual

Según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2022, en México la población LGBTIQ+ asciende a 5.5 millones de personas (5.6 % de la población de 15 años y más).

La población Gay, Lesbiana, Bisexual o de otra orientación sexual LGB+ asciende a 4.6 millones, lo que representa 4.8% de las personas de 15 años y más.

La población Transgénero, Transexual o de otra identidad de género que no coincida con el sexo asignado al nacer es de 908 mil: 0.9% de las personas de 15 años y más.

 

 

Información: once noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...

Rusia registra sismo de magnitud 8.7 con alerta de tsunami

El tsunami podría azotar las costas de Rusia y Japón "en las tres próximas horas"; se encuentra también...

EE. UU. ofrece hasta 25 millones de dólares por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro

El presidente venezolano es señalado por autoridades estadounidenses de liderar una red de narcoterrorismo vinculada con el Cártel...