spot_img

¿Qué tan sano es beber de una botella reusable?

Fecha:

Información: Once Noticias

¿Qué tan sano es beber agua en botella reusable? Actualmente, la forma más fácil de mantenernos hidratados durante todo el día es cargar con nuestra propia botella reutilizable con agua. Eso parecería sustentable, pero, ¿es verdaderamente positivo para nuestro organismo?

De acuerdo con una serie de estudios, ese envase donde bebemos agua diariamente puede convertirse en un estanque de bacterias y hongos cuando no se limpian de forma adecuada. Y esto podría poner nuestra salud en riesgo.

Una investigación realizada por la Asociación Internacional para la Protección de los Alimentos (IAFP, por sus siglas en inglés) se dio a la tarea de recolectar 90 botellas de estudiantes universitarios en Estados Unidos. Y aplicó varias pruebas.

El resultado fue que un 70% de los envasessuperaban el límite recomendado de colonias de microorganismos para agua potableestablecidos en algunos países.

Asimismo, la especialista María del Mar Tomás, jefa del grupo de Microbiología Traslacional y Multidisciplinar del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña, en España. Precisó: las bacterias habitualmente “suelen acumularse en este tipo de botellas son coliformes, las que se encuentran en el tracto gastrointestinal”. Es decir, en el excremento.

En otro de los estudios citados por El País, en 2014, los investigadores encontraron que en las muestras de agua embotellada en envases reutilizableshabía presencia de bacterias comunes y productoras de toxinas como:

  • Escherichia coli
  • Staphylococcus aureus
  • Mohos como los Aspergillus y Penicillium

Y un informe de la empresa estadounidense, WaterFilterGuru, estableció que algunas botellas de agua reutilizables tenían 40 mil veces más bacterias que un inodoro.

¿A qué se debe?

En ocasiones, dejamos el agua estancada por varios días en el recipiente. No lo enjuagamos. Lo volvemos a rellenar o no lo lavamos por varios días. Esto provoca que se genere un caldo de cultivo que podría poner en riesgo nuestra salud.

Es importante resaltar que los estudios también se sentaron en el material con el que estaban hechos las botellas reutilizables. Concluyen que el material más higiénico en términos de residuos orgánicos es el cristal, mientras que el plástico y el metal son más susceptibles a la acumulación de bacterias.

¿Cómo lavar tus botellas reusables para que no se acumulen bacterias?

Esto afirman los especialistas para evitar la acumulación de bacterias y microorganismos dañinos para la salud:

  • Cambiar diario el agua
  • Lavar con detergente el envase
  • Desinfectar el envase y, con una gota de cloro, se evitará la formación de biopelículas
  • Si la botella tiene varios aditamentos como popote, boquilla y tapa, es necesario desmontar todo y lavarlo por separado.

Los investigadores también recomiendan que después de un tiempo de uso, sumergir la botella durante media hora en agua con vinagre (a partes iguales). Después agregar bicarbonato para crear efervescencia y limpiar más a fondo.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

DIF Culiacán y Secretaría de Bienestar ponen en marcha el centro de acopio Medicatón 2025

Culiacán, Sinaloa.-
Con el propósito de fortalecer la atención a las familias en situación de vulnerabilidad, el Sistema DIF...

Imparten clase de yoga para adultos mayores en el Parque Central

Mazatlán, Sinaloa.– En el marco del Día de las y los Abuelos, a celebrarse el próximo 28 de...

DIF Culiacán y Secretaría de Bienestar ponen en marcha el centro de acopio Medicatón 2025

Culiacán, Sinaloa.-
Con el propósito de fortalecer la atención a las familias en situación de vulnerabilidad, el Sistema DIF...

Rinde protesta nuevo director del Hospital General de Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 21 de agosto, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, tomó protesta al...