spot_img

Realiza COEPRISS su Décimo Segundo Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) a través del departamento de Regulación de servicios e insumos para la salud llevo a cabo el Décimo Segundo Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia en relación a medicamentos, vacunas y dispositivos médicos seguros.

8 ponentes especialistas en el tema fueron los encargados de compartir de manera virtual y presencial sus conocimientos con todo el personal Farmacéutico, Biomédicos, Químicos, Médicos, Enfermeros, Docentes y Estudiantes del área de la Salud en el estado de Sinaloa.

El Ing. Esaú Johnadab Espinoza Sánchez, Jefe del departamento de Regulación de servicios e insumos para la salud de COEPRISS, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes.

En su intervención el Lic. Cuauhtémoc Chacón Mendoza, Comisionado Estatal de COEPRISS comentó que: “La Farmacovigilancia y Tecnovigilancia se considera como una más de las actividades de la salud pública, destinada a la detección, identificación, cuantificación, evaluación y prevención de los posibles riesgos derivados del uso de los medicamentos y vacunas en seres humanos, estaremos viendo los puntos básicos que marcan la fármaco y tecnovigilancia, conoceremos las diferentes vías y los tiempos que establece el centro nacional para la adecuada recepción de sus notificaciones y los requisitos que se deben de cumplir”.

Así mismo, el funcionario estatal externó que la identificación oportuna a los riesgos asociados al uso de los medicamentos como las diferentes acciones que debemos de llevar acabo al identificar estos riesgos.

El propósito es que de manera conjunta e integral y mediante una farmacovigilancia efectiva en apego a la regulación sanitaria establezcamos como identificar los riesgos a la población de tal manera que tomemos acciones inmediatas donde se minimicen dichos riegos.
Logrando que los medicamentos que se encuentren en el mercado garanticen la seguridad, la efectividad y calidad en el beneficio de la población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

DIF Culiacán y Secretaría de Bienestar ponen en marcha el centro de acopio Medicatón 2025

Culiacán, Sinaloa.-
Con el propósito de fortalecer la atención a las familias en situación de vulnerabilidad, el Sistema DIF...

Imparten clase de yoga para adultos mayores en el Parque Central

Mazatlán, Sinaloa.– En el marco del Día de las y los Abuelos, a celebrarse el próximo 28 de...

DIF Culiacán y Secretaría de Bienestar ponen en marcha el centro de acopio Medicatón 2025

Culiacán, Sinaloa.-
Con el propósito de fortalecer la atención a las familias en situación de vulnerabilidad, el Sistema DIF...

Rinde protesta nuevo director del Hospital General de Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 21 de agosto, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, tomó protesta al...