CULIACÁN, SINALOA | La Comisión Nacional del Agua (Conagua) desarrolló hoy el foro “Transformando el Régimen del Agua en México” en la región hidrológica administrativa Pacífico Norte, con el fin de analizar diversas propuestas de reformas a la Ley de Aguas Nacionales y para la creación de la Ley General de Aguas.
Ante más de 400 personas de diversos sectores, incluyendo usuarios de las aguas nacionales, académico y comunidades indígenas, se presentaron 14 propuestas de reglamentación sobre el uso racional del agua, la medición del recurso hídrico y mecanismos de participación ciudadana, con los cuales se pretende reforzar la legislación vigente y crear una ley general, ambas acordes a las necesidades de agua actuales, que cambien la visión de la gestión del agua y garanticen el abasto como un derecho humano.
En nombre del director general de la Conagua, Efraín Morales López, el titular del Organismo de Cuenca Pacífico Norte, Alejandro Isauro Martínez Orozco, hizo énfasis en que estos foros tienen la finalidad de llegar a acuerdos que logren consumarse y reflejarse en el marco normativo en materia hídrica.
Conagua reitera el compromiso de impulsar propuestas legislativas acordes al contexto actual y que contribuyan a realizar una gestión del agua más eficaz, ordenada y sustentable, para garantizar el derecho humano al agua en la actualidad y a mediano y largo plazo.