spot_img

Realiza el Secretario de Agricultura Ismael Bello recorrido en áreas afectadas por bajas temperaturas

En el caso de predios afectados, que es lo mínimo afortunadamente, los productores cuentan con su seguro agrícola

Fecha:

Culiacán, Sin.- En un recorrido realizado por cultivos de maíz en el Valle del Evora, el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, constató las condiciones en las que se encuentran algunos predios agrícolas de la región después des las bajas temperaturas que se registraron principalmente en la zona centro norte de la entidad.

Precisó que el daño por bajas temperaturas en el cultivo de maíz, de acuerdo a su intensidad se clasifica en dos modalidades: fuerte o total, que es cuando quema o afecta el cogollo o tallo en crecimiento de la planta, ya que se le conoce como punto de crecimiento y es donde se viene formando lo que será la espiga (órgano masculino) y el jilote (órgano femenino).

Consecuentemente consideró, su daño es irreversible y dependiendo del porcentaje de plantas afectadas, bajará su producción o puede ser nula, caso que deberá atender el fondo de aseguramiento agrícola, en donde afortunadamente la mayoría de los productores cuentan con este recurso.

Y el daño parcial, agregó, es cuando únicamente afecta la parte de las hojas o follaje y normalmente se recupera cuando están en crecimiento, fase la cual están actualmente.

Bello Esquivel indicó que por parte de la Secretaría de Agricultura y CESAVESIN, están en constante monitoreo de las condiciones en las cuales se encuentran los cultivos en la entidad.

Aclaró que no hay una catástrofe por el descenso brusco de temperaturas ya que hay que tomar en cuenta que actualmente se encuentran sembradas más de 500 mil hectáreas en la entidad, de las cuales desafortunadamente el frío dañó un parcial de hectáreas de maíz y tomatillo en la región centro norte.

Bello Esquivel señaló que lo más afectado al momento son cultivos de maíz y algunos tomatillos en pequeños predios, pero con la reconversión de cultivos que se hizo en algunas zonas, como por ejemplo en el Valle del Carrizo, con el trigo, ahí sí le beneficia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Inicia agosto con el pie derecho en materia de turismo para Mazatlán: Estrella Palacios

Un millón de visitantes se esperan durante esta temporada vacacional de verano.   Mazatlán, Sinaloa | El mes de agosto...

Inaugura Estrella Palacios la ‘Casa del Capibara’ en el Gran Acuario Mazatlán

Son cuatro ejemplares los que estarán habitando en este espacio para la conservación y exposición.   Mazatlán, Sinaloa | Con...

Especialistas piden extremar cuidados ante incremento de temperaturas y evitar golpe de calor

Explican que la deshidratación, agotamiento por calor, hasta llegar al golpe de calor, son las fases de este...

Se registra incendio a espaldas del Colegio Monferrant en Culiacán

PC reporta que solo hubo daños materiales.   Culiacán, Sinaloa | La tarde de este lunes se registró un incendio...