spot_img

Realizan conversatorio por los 110 años del municipio libre de Culiacán

Fecha:

Culiacán, Sin.- En el marco de la conmemoración del 110° aniversario de la creación del municipio libre de Culiacán, se llevó a cabo un conversatorio con los cronistas Jaime Félix Pico y Francisco Padilla Beltrán. Durante el evento, se destacó la relevancia de este hecho histórico, que otorgó independencia respecto a otros poderes y soberanía en la administración de los recursos públicos.

Los historiadores explicaron que, antes de constituirse como municipio, Culiacán funcionaba como una prefectura de distrito, bajo la intervención directa del Gobierno de Sinaloa y el Congreso del Estado en los asuntos municipales.

Francisco Padilla Beltrán señaló que la aprobación del decreto que convirtió a Culiacán en municipio libre brindó mayor autonomía, fortaleció la democracia y permitió una planificación más eficiente del uso de los recursos, dotando al Ayuntamiento de un marco legal que le otorgó mayor libertad en el ejercicio de sus funciones.

Por su parte, Jaime Félix Pico resaltó que, al igual que en las civilizaciones griega y romana, donde las estructuras de gobierno evolucionaron para garantizar la paz y la armonía social, es fundamental comprender cómo el municipio de Culiacán ha crecido como institución para servir de manera eficiente a la ciudadanía.

“La historia del municipio pocas veces se aborda dentro de la historia de Culiacán, e incluso en la historia del estado. Ha faltado precisamente en los libros de historia la explicación de qué pasó con los municipios y cómo evolucionaron”, afirmó Francisco Padilla.

Uno de los retos actuales, señaló Félix Pico, es que los funcionarios y servidores públicos conozcan las normas y regulaciones que rigen su labor, de manera que puedan desempeñar sus cargos con responsabilidad y contribuir a la profesionalización del servicio público.

Finalmente, ambos historiadores enfatizaron la importancia de rescatar la narrativa histórica del municipio, no solo para comprender su origen político y administrativo, sino también para enfrentar los desafíos actuales y fortalecer la gestión de los servicios que demanda la población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Laura Pausini y su amor por la música latina

Laura Pausini creció cantando con su padre en un piano bar en Bolonia, Italia. Los covers que interpretaban juntos fueron...

¡Exitoso inicio de la gira de la OSSLA por 6 municipios de Sinaloa!

En El Fuerte arranca con un programa de música popular sinaloense con arreglos sinfónicos, para cerrar con el...

Disfruta Justin Bieber de la banda sinaloense durante evento en LA

Justin Bieber fue captado en un evento en Los Ángeles, donde se le vio acompañado de sus amigos...

IMCA Proyecta 2025: tres días de cine, reflexión y talento local

Los Mochis, Sinaloa.– Durante tres días consecutivos, el Festival Cinematográfico de Los Mochis: IMCA Proyecta 2025 ofreció un...