spot_img

Realizan Jornada de Empleo Juvenil en Culiacán con más de 500 vacantes

En esta actividad están participando 25 empresas

Fecha:

Culiacán, Sin.- Se ha llevado a cabo una Jornada de Empleo dirigida principalmente a jóvenes, con sede en el Auditorio MIA, donde participan 25 empresas ofreciendo alrededor de 500 vacantes laborales en distintos sectores.

La directora del Servicio Estatal del Empleo, Abril Vega Araiza, informó que, aunque esta jornada fue enfocada principalmente en juventudes, también pudieron participar personas adultas y adultos mayores interesados en encontrar oportunidades laborales.

Vega Araiza señaló que esta actividad forma parte de una estrategia integral para combatir el desempleo en la entidad y brindar herramientas a las y los jóvenes para impulsar su desarrollo profesional y económico.

”Si, las vacantes que tenemos son enfocadas para jóvenes, justo lo comentaba ahorita con una de sus compañeras y nos aliamos mucho también el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, porque muchas veces uno de los comentarios es tal vez no me contratan porque no tengo experiencia, sin embargo, los ingresados del programa de jóvenes ya tienen un año de experiencia laboral, y nosotros tenemos una vinculación muy estrecha para que en cuanto se gradúen migren en alguna forma al Servicio Nacional del Empleo para vincularlos ya con esta experiencia del proyecto”.

La actividad inició a las 9:00 de la mañana y permitió a los interesados participar en procesos de reclutamiento únicamente presentando su currículum y documentación básica.

Cientos de jóvenes acudieron en busca de una oportunidad laboral, y muchos de ellos destacaron a Radio Sinaloa la importancia de que existan este tipo de eventos.

”Pues yo vengo aquí en la feria del empleo, porque pues estoy buscando un trabajo, ahí tengo una semana que me quedé sin trabajo y pues tenemos una familia ahorita que aportar y pues sí está muy bien que hagan este tipo de actividades porque a veces uno va a las empresas a ciegas, y es mejor saber si hay vacantes o no y ya con eso uno ya se da guía la idea a dónde asistir a dónde insistir o qué hacer”.

”Sí, porque se pueden dar más oportunidades y más abiertas en la experiencia laboral”.

”Pues sí, ya que facilita mucho el buscar empleo y poder tener un futuro, si hay algún cargo que me interesa, estaba viendo aquí me estaba interesando e iba a ver”.

Además de la oferta de empleo, la jornada también incluyó la prestación de servicios complementarios como trámites ante Infonavit, SAT y Registro Civil, donde se expidieron actas de nacimiento de manera gratuita.

Artículo anterior
Gestionar mejores condiciones laborales para docentes federales del norte de Sinaloa, compromiso del Gobernador Rocha Moya *Durante un diálogo con maestras y maestros, el mandatario estatal se comprometió a gestionar ante la SEP una homologación en diversas prestaciones con respecto al magisterio estatal Material Audiovisual https://drive.google.com/drive/folders/1Yf8b5pDFNSyidkSmTMYlBI5gBA3ig18G?usp=drive_link https://drive.google.com/drive/folders/1ydYTTHQcYlI_Rqm26crWycM4ryCvZyfD?usp=sharing Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 27 de mayo de 2025.- En el marco de un diálogo amplio y abierto con maestras y maestros del norte del estado adscritos al régimen federal, el gobernador Rubén Rocha Moya escuchó diversos planteamientos que le hicieron, referentes a su situación laboral y la necesidad de una homologación con las mismas prestaciones de las que goza el magisterio estatal, a lo cual el mandatario les dijo que llevará estos planteamientos con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado para encontrar una pronta respuesta. El gobernador Rocha inició su gira de trabajo por el municipio de Ahome, con la visita a la Escuela Primaria Fundación ANDANAC NISSAN, donde primeramente se reunió con las niñas y niños y sus maestros, para escuchar también sus necesidades, y en respuesta a ello, giró instrucciones al director del ISIFE, Hugo Echave Meneses, quien lo acompañó, para dotar de mobiliario al plantel y la instalación también de unos juegos infantiles, lo cual fue lo que le solicitaron los niños en sus aulas. Enseguida, el gobernador Rocha sostuvo en la techumbre del plantel una reunión con docentes que pertenecen al Sector 14, encabezados por el jefe de sector, el profesor Alejandro Ruiz Martínez, para escuchar sus exposiciones y planteamientos, a fin de gestionar una respuesta pues estos maestros y asesores técnicos pedagógicos pertenecen al ámbito federal. En ese entendido, los maestros federales le solicitaron al gobernador del estado su gestión ante la Secretaría de Educación Pública para lograr la compensación del concepto R2, que ya la tienen los maestros estatales, así como los mismos 25 días de aguinaldo del que goza el magisterio del estado. Por su parte, los asesores técnicos pedagógicos también plantearon la necesidad de analizar su situación laboral, porque a pesar de ser maestros y debido a que se encuentran en esa categoría de asesores, no pueden participar en los concursos de promoción horizontal como parte del proceso de la carrera magisterial. Luego de escuchar todos los planteamientos, el gobernador Rocha les dijo que buscará llevarle personalmente estas peticiones al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, para de manera conjunta con los dirigentes del SNTE encontrar una respuesta favorable para las aspiraciones de los docentes federales del municipio de Ahome. “Voy a tratar el tema con el secretario, Mario es mi amigo, mi compañero Mario Delgado, voy hablar con él y le diré: si yo tengo que ayudar en algo, mi gobierno, lo hacemos, ¿de acuerdo? Los 25 días que les pagamos nosotros de aguinaldo representan 50 millones de pesos, es lo que nos corresponde, y es correcto eso, porque la misma Ley del Trabajo dice que a igual trabajo igual salario, eso se llama piso parejo. Esas son dos cosas importantes que las recojo y que voy a hablar con el secretario, y si hay necesidad lo voy a platicar con la presidenta”, dijo. Al dar la bienvenida, el presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez Del Llano, destacó que en coordinación con el gobernador Rubén Rocha Moya, van a seguir trabajando para atender al magisterio sinaloense para que cada vez sigan haciendo mejor su labor. Por su parte, el jefe del sector, el profesor Alejandro Ruiz Martínez, compartió algunas reflexiones sobre el propósito del maestro, cuya tarea principal es estar frente a las aulas dando clases a los alumnos, pues reiteró que el maestro es el pilar fundamental de la educación. “No perdamos de vista que tenemos un compromiso social, la educación de los niños, no estoy de acuerdo en que abandonemos las aulas para ir a protestar a las calles, es un derecho que tenemos pero también los niños tienen derecho a recibir su educación. Entonces, pienso que podemos buscar mecanismos como éste para en un marco de respeto y de manera concreta hacer planteamientos a quien puede escucharnos y posteriormente tomar decisiones, por eso agradezco maestro Rocha su presencia”, concluyó.
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gobernador Rocha agradece a las y los diputados por empujar fuerte la transformación desde el norte de Sinaloa

El mandatario estatal acompañó a las y los diputados del norte de Sinaloa, en su primer informe legislativo,...

Entrega Gobernador Rocha 22 obras con alto sentido social al municipio de Ahome

En total se invirtieron 42.8 millones de pesos para pavimentar 7 calles y rehabilitar 15 drenajes sanitarios y...

Aplauden “Otro día de fiesta”, una obra sobre la hipocresía moral y la homofobia

En el Teatro Socorro Astol del ISIC, Grupo Teatral Tehuantepec presenta una obra de humor negro, sobre la...

Cofepris supervisará que refresqueras cumplan con acuerdo

El gobierno y la industria refresquera acordaron disminuir en 30% el contenido de azúcar en sus productos a...