spot_img

Realizarán ciclo “Triálogos”, a partir del martes 19 de marzo, en el Centro Centenario

Organizado por la Dirección de Patrimonio del ISIC, el ciclo lo conforman 9 conversatorios mensuales con la participación de reconocidos especialistas

Fecha:

Culiacán, Sin.- El Gobierno del estado de Sinaloa a través del Instituto Sinaloense de Cultura anunció el inicio de un programa de conversatorios titulado “Triálogos, Rituales, Leguajes, Prácticas 3 de 3”, a realizarse de marzo a noviembre, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, a fin de difundir diversos aspectos de nuestra historia.

El Dr. Adalberto García Santana, jefe del Departamento de Investigación, dependiente de la Dirección de Patrimonio, Museos Comunitarios e Investigación del ISIC, anunció las actividades que conforman este ciclo de 9 charlas mensuales que contarán con la conducción de Esmeralda Torres Ríos, Ricardo Arredondo Yucupicio y Adalberto García Santana.

El objetivo, poner en circulación problemáticas actuales, charlas que abordan aspectos de interés generales con el objetivo de discutir desde la pluralidad, la tolerancia y la racionalidad que caracterizan el pensamiento contemporáneo, como la religión, filosofía, historia, música popular, sexualidad y género, a través de un programa de divulgación con la participación de reconocidas voces especialistas en cada uno de los temas.

El martes 19 de marzo, a las 17:00 horas, se abordará el tema “Libertad, igualdad y fraternidad”, a cargo de Ronaldo Gonzales Valdés y Jorge Ibarra Martínez, quienes serán moderados por Adalberto García Santana, mientras que el 16 de abril, con Juan Antonio Fernández y César Burgos hablarán sobre “Revolucionarios, bandoleros y tumbados”, con la conducción de Esmeralda Torres.
El 21 de mayo, “Historia, historiadores, obras”, será el tema que aborden Juan Luis Ríos Treviño y Sandra Luz Gaxiola Valdovinos, moderados por Ricardo Arredondo, y en el 18 de junio, Luis Ricardo Ruiz y Guillermo Ibarra, con la participación de Adalberto García, hablarán sobre “Marx, Nietzsche, Freud”.
La quinta charla del ciclo se llevará a cabo el 16 de julio, con el tema “El cielo, el infierno, la tierra”, con la participación de Wilfrido Llanes Espinoza y Rodolfo Díaz Fonseca, con la conducción de Esmeralda Torres.
“Libros, revistas, lectores”, será el tema del 20 de agosto, con la presencia de los poetas Juan Esmerio Navarro y Jesús Ramón Ibarra, quienes estarán acompañados por Adalberto García.
Sara N. Verarde y Alberto Carlos García, protagonizarán el conversatorio del 16 de septiembre, titulado “Curas, criollos, mestizos”, con la conducción de Ricardo Arredondo, y el ciclo continuará el 15 de octubre, con “Ella, elle, él”, con la presencia de Heidy Mares y Mariel Yee, para concluir el ciclo en 19 de noviembre, con “Revuelta, rebelión, revolución”, con la valiosa participación de Saúl Amézquita y Félix Brito, acompañados por Ricardo Arredondo.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

SEMujeres Sinaloa entrega Cartillas de Derechos de las Mujeres al personal de la Secretaría de Pesca y Acuacultura

Culiacán, Sinaloa | Con el propósito de promover la igualdad sustantiva y el respeto a los derechos humanos...

Soda Stereo regresa a México con Cerati “presente”

La banda argentina anunció que regresa a nuestro país para dar tres conciertos en los que estarán presentes...

Grupo Interinstitucional realiza nueva revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa | Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de Operaciones...

Sinaloa entre los cinco estados sin montos por aclarar ante la ASF

Sinaloa es uno de los únicos estados que no tienen montos por aclarar en ambas entregas del ejercicio...