spot_img

Reciben a la Primavera en el Paseo de las Artes con un ritual

Además, Taller de Danza Contemporánea del ISIC evoca a Kukulkán con una representación

Fecha:

Culiacán, Sin.- Con cantos y oraciones, con caracolas y tambores, con el humo purificador del sahumerio, con blancos atuendos, en el Callejón Andrade se realizó un Ritual de Bienvenida a la Primavera, en una actividad a cargo de la terapista holística Denisse Valenzuela y su equipo del Temazcal Águila Dorada, en el marco del Paseo de las Artes.

El ritual, al que se invitó a participar a quienes lo desearan se desarrolló desde las 16:00 horas, con un agradecimiento a los cuatro mundos representados por los cuatro puntos cardinales, y a los cuatro dioses prehispánicos a los que representan, y posteriormente se dijeron plegarias de agradecimiento por una nueva vuelta al Sol en la estación más hermosa del año.

Posterior a este acto, chicas del Taller de Danza Contemporánea para Jóvenes y Adultos del Instituto Sinaloense de Cultura, a cargo de la maestra Rocío Arrieta, participaron en la sección Danza en Espacio Público del Paseo de las Artes, con una ceremonia en la que evocaron a Kukulkán / Quetzalcóatl, la deidad prehispánica, quien fue representado con una figura creada por José Valdespino en el mascarón, y José Alfonso Flores Carrasco el resto del cuerpo.

Participaron en la representación las bailarinas Lucía Coronado, Vanessa Solís, Andrea Solís, Alondra González, Zeira Montes, y Getsemaní Sosa, e incluyó una invocación inicial a Kukulkán, a cargo de la maestra Rocío Arrieta, quien coordina el programa Danza en Espacio Público en el Paseo de las Artes.

Cerró la jornada con la participación de Freddy Rosas, quien presentó la sección Abuelo siempre joven, con la participación de Jorge Rivas, quien cantó diversas piezas de rocanrol, desde El rock de la cárcel a Popotitos y otras, acompañado por pistas.

Durante esta edición especial -la numero 510- del Paseo de las Artes, se leyeron poemas alusivos a la Primavera, y se donaron libros a los presentes, proporcionados por los programas Salas de Lectura y Alas y Raíces Sinaloa, dentro de la sección La trivia de los libros, conducida por José Alfonso Flores.

Todo ello en el marco de una gran exposición y venta artesanal y gastronómica, con productos como bisutería artesanal, tejido en palma, miel y sus derivados, café de Chiapas, cuarzos y dijes, arte en bules y las deliciosas quesadillas y tamales oaxaqueños.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Al Mtro. Gordon Campbell, el Premio Sinaloa de las Artes 2025

Culiacán, Sin.- El maestro Gordon Campbell, director fundador de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), fue...

Eduardo Saravia presenta “La medida de todas las cosas”, en la Feria del Libro Los Mochis

Los Mochis, Sin.- La sala de presentaciones de la Feria del Libro Los Mochis fue sede de una...

La artista visual Adry del Rocío traerá a Culiacán su arte para sembrar paz

Culiacán, Sinaloa.- La reconocida artista visual Adry del Rocío llegará a Culiacán para realizar un mural que refleje...

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch, Miss Universo 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó a la mexicana Fátima Bosch Fernández, quien el día de ayer se coronó...