spot_img

Reciben capacitación en educación y seguridad vial

Marco Antonio Osuna Moreno y Wilfredo Véliz Figueroa clausuran el ciclo 2025 y entregan constancias de participación a alumnos del Conalep

Fecha:

El director de Vialidad y Transportes (DVyT), Marco Antonio Osuna Moreno subrayó la trascendencia del Programa de Educación y Seguridad Vial ejecutado por esta dependencia en coordinación con Conalep y Cobaes. Se trata de “un esfuerzo que contribuye a la construcción de una nueva cultura vial y al objetivo de reducir índices de siniestralidad, pérdidas humanas y otros daños en Culiacán y Sinaloa”, dijo.

Con estas acciones, Vialidad y Transportes atiende la orientación del gobernador Rubén Rocha Moya en el sentido de diseñar y ejecutar políticas públicas que permitan desarrollar un esquema de movilidad urbana más sustentable y amigable con las personas y mejorar la seguridad vial.

Recordó que la dependencia a su cargo firmó el pasado 29 de enero un convenio de trabajo con el director general del Conalep Sinaloa, licenciado Wilfredo Véliz Figueroa, cuya colaboración hizo posible el éxito del programa en los planteles de esta institución.

Al clausurar el ciclo de entrenamiento 2025 en un acto realizado en el auditorio del plantel 4 de Culiacán, Osuna Moreno informó que este semestre fueron entrenados 1,301 alumnos, de los cuales 26 obtuvieron (gracias a su participación en los cursos) sus licencias ‘por primera vez’ para conducir, y más de 200 de ellos están en proceso de realizar ese trámite.

Por su parte, el director general de Conalep hizo un reconocimiento a los entrenadores del Departamento de Educación Vial y Medidas Preventivas de la Dirección de Vialidad y Transportes, y, coincidente con Osuna Moreno, elogio el éxito de este programa de capacitación, el cual continuará en otros espacios.

En el mismo sitio, Véliz Figueroa y Marco Antonio Osuna, acompañados de la subdirectora de Vialidad, Velina Lucia Medina Palazuelos y otros funcionarios de la DVyT y de Conalep, entregaron ahí mismo 110 constancias de participación en los cursos de Educación Vial a igual número de alumnos. Tales documentos tendrán vigencia de un año, lapso en el cual será útil para acreditar sus conocimientos y poder obtener su licencia de conducir en la dependencia estatal de Vialidad y Transportes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mentoring Exportador enciende el espíritu global en Los Mochis

La Secretaría de Economía llevó a cabo una edición más del Mentoring Exportador, un espacio de mentoría entre...

DIF Sinaloa continúa impulsando el programa ‘Avisame’ en planteles educativos

Culiacán, Sinaloa | El programa "Avisame" es una iniciativa del DIF Sinaloa que busca promover la salud mental...

Suman 25 casos por agotamiento de calor en Sinaloa: SSS

La dependencia exhorta a extremar precauciones por altas temperaturas   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac...

Culiacán gana concurso internacional Arte en Asfalto de Bloomberg Philanthropies con el proyecto “Pasos por la Paz”

Culiacán, Sinaloa | Culiacán fue anunciada como una de las 10 ciudades ganadoras del concurso internacional Arte en...