Culiacán, Sin.- Este próximo 8 de agosto se llevará a cabo el Reciclatom 2025 en las instalaciones del Club Tomateros de Culiacán, una campaña de recolección de residuos con doble propósito: evitar daños al medio ambiente y apoyar a personas de escasos recursos.
Durante la rueda de prensa para anunciar esta jornada, Héctor Ley Pineda del Consejo de Administración de Tomateros Culiacán, invitó a la ciudadanía a sumarse a esta actividad, destacando el impacto positivo que genera en el medio ambiente.
”Nos estaban comentando que es muy común que hay materiales que normalmente tiramos a la basura y que son muy dañinos para el medio ambiente, porque traen químicos, porque inclusive los mismos electrónicos también todo lo que se va después descomponiendo, son cosas que a veces son irreversibles para manejarlas”.
Por su parte, José Ernesto López Ceniceros, presidente de Accionarse, Comunidad Sinaloense, explicó que el objetivo es crear conciencia ciudadana sobre el destino de los residuos y promover la reutilización.
”Para poder reunirnos como sociedad, así como nos reunimos en el estadio a compartir los éxitos y en algunos momentos las derrotas, pues ahorita estamos reuniéndonos alrededor de este equipo, también todas las empresas socialmente responsables para hacer acciones precisamente responsables en pro de todos los que vivimos en esta comunidad”.
Los materiales que se recibirán incluyen:
• Artículos electrónicos: computadoras, impresoras, cables, pilas, teléfonos, entre otros.
• Material reciclable: PET, tapas, botellas, envases de plástico, papel, cartón, revistas, periódicos, cajas, embalajes.
• Donativos: ropa y útiles escolares (en buen estado), que serán canalizados al Banco de Ropa y Enseres Domésticos de Culiacán.
Daniel Obed López Olivas, director del Centro de Desarrollo Ambiental en Accionarse, subrayó la importancia de separar correctamente los residuos, especialmente los electrónicos, pues contienen componentes que pueden contaminar suelos y agua.
”Una vez que el material está totalmente inutilizable, nosotros nos encargamos de la separación de tarjetas de resinas, metales que estos llevan para evitar como dice bien el Ingeniero que estén en contacto con el medio ambiente y puedan generar problemas a la salud o problemas al medio ambiente en futuro cercanos, nosotros separamos absolutamente todo, para que estos evitar que estos caigan en rellenos sanitarios”.
A su vez, Nancy Ortiz, del Banco de Ropa y Enseres Domésticos de Culiacán, recordó que estos artículos serán entregados a familias que más lo necesitan, por lo que es fundamental que estén limpios y en buen estado.
”Estamos muy muy entusiasmados y bueno se va a formar por medio de un circuito que se va a hacer aquí en el estacionamiento, nosotros vamos a contar con un módulo donde vamos a recibir ropa, calzado y útiles escolares, así como mochilas y bueno recordarles que en el tema de la ropa tiene que ser en buen estado, para que las personas que lo usan puedan usarlo de una forma digna”.
La campaña se llevará a cabo en el estadio de Tomateros con un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
En México, cada persona genera alrededor de 4 kg de basura electrónica al año. En Culiacán, se estima un promedio anual de 4,000 toneladas de residuos electrónicos, muchos de los cuales terminan contaminando el entorno si no se desechan correctamente.
Con esta campaña, se busca llegar al mayor número de personas posible, para evitar que esa basura termine en tiraderos clandestinos o afecte al medio ambiente.