Representantes de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas destacaron el compromiso de la Comisión Estatal en condiciones adversas.
Culiacán, Sinaloa | En un encuentro institucional, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH) recibió la visita de representantes de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), quienes reconocieron el trabajo que realiza el organismo estatal en favor de las personas cuyos derechos han sido vulnerados.
Durante la reunión, celebrada en las instalaciones de la CEDH, el presidente del organismo, Profr. Óscar Loza Ochoa, dio la bienvenida a Maia Campbell, representante adjunta de la ONU-DH en México, y a Ricardo Cancela Neves, oficial de derechos humanos, destacando los lazos de colaboración que existen entre ambas instituciones.
“Siempre ha existido una excelente relación entre esta Comisión Estatal de Derechos Humanos y la oficina de ustedes, esperamos que se profundicen esos lazos y nuestra relación, hemos llegado a ser cómplices en el buen sentido de la palabra, en la promoción y la defensa de los DERECHOS HUMANOS”, mencionó Loza Ochoa.
Por su parte, la doctora Maia Campbell expresó su reconocimiento al personal de la Comisión por su labor diaria, destacando el valor de trabajar en condiciones complejas como las que enfrenta Sinaloa, y reiteró el respaldo de la ONU-DH para fortalecer la protección de los derechos humanos en la entidad.
“Es mi primera vez en Sinaloa y agradezco la recepción que me están dando (…) estamos aquí para apoyar al estado, a la sociedad civil y a las personas que han sido víctimas o han vulnerado sus DERECHOS HUMANOS (…) sabemos y entendemos que el trabajo que ustedes tienen aquí en Sinaloa, no es fácil, les expresó mi respeto y admiración por su trabajo, mismo que están haciendo en condiciones muy difíciles”, afirmó.
A su vez, Ricardo Cancela Neves, destacó que uno de los principales objetivos de su visita era conocer directamente el funcionamiento de la Comisión y acercarse al personal que atiende los casos en primera línea.
Señaló que “son las y los trabajadores quienes tienen el primer contacto con los usuarios que acuden a pedir ayuda en el tema de la vulneración de sus DERECHOS HUMANOS”.
El encuentro refrendó el compromiso de fortalecer la colaboración entre organismos locales e internacionales en materia de derechos humanos, así como de continuar desarrollando estrategias conjuntas que permitan una mejor atención a la población sinaloense.