spot_img

Reconoce Secretaría de Pesca y Acuacultura avances del CIAD Mazatlán en acuicultura y manejo costero

Fecha:

Flor Emilia Guerra Mena, destacó la importancia de fortalecer los lazos entre gobierno e instituciones científicas para afrontar los desafíos del sector.


 

Mazatlán Sinaloa | Con el objetivo de ver los avances de los proyectos productivos en el sector acuícola, la secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, realizó una visita oficial al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) Unidad Mazatlán.

Durante el recorrido por las instalaciones, la Coordinadora Académica del CIAD Mazatlán, Dra. Crisantema Hernández González, presentó a la funcionaria los avances más relevantes en la investigación de especies marinas de alto valor comercial, como el robalo y el mero. Enfatizó los logros alcanzados en la producción de crías y el desarrollo de alimentos sustentables para estas especies.

Uno de los principales desarrollos expuestos fue un alimento de bajo costo diseñado para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de la producción de robalo, el cual se encuentra listo para su evaluación a escala piloto, con el respaldo de recursos gestionados a través de CONFIE y en colaboración con una empresa del sur de Sinaloa.

“Fue una excelente oportunidad para que la titular de la Secretaría conociera de primera mano a nuestros investigadores y el estado actual de nuestras líneas de trabajo, con especial énfasis en la producción de crías y el desarrollo de alimento sustentable para robalo”, destacó la Dra. Hernández González.

En relación al mero gigante del Pacífico, una especie que enfrenta riesgos debido a la disminución de su población en los litorales, las y los investigadores actualmente trabajan en la maduración de los organismos reproductores de esta valiosa especie, aunque se requiere una mayor inversión para lograr la producción de crías y asegurar su conservación.

“La Secretaría ha demostrado una gran confianza en nuestra institución y reconoce nuestra trayectoria en la investigación. Este respaldo nos impulsa a continuar vinculando la investigación científica con las necesidades reales del sector productivo y social de Sinaloa”, concluyó la Dra. Hernández González.

Por su parte, la titular de la Secretaría, destacó la importancia de fortalecer los lazos entre gobierno e instituciones científicas para afrontar los desafíos del sector:

“Somos aliados, venimos a conocer más allá de lo que en CIAD se hace y ver de qué manera nosotros podemos gestionar y vincularlos con el sector social, estoy muy orgullosa del trabajo que CIAD está haciendo y sobre todo de ser esa pieza que puedo ayudarlos a que el día de mañana se concrete el trabajo que ellos están haciendo, felicidades”, expresó.

Guerra Mena, además, subrayó el valor del Estero del Yugo como espacio de educación ambiental y reconoció el compromiso del CIAD con la generación de conocimiento y con la conservación de los ecosistemas.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Forma Gobierno de Mazatlán alianzas con ICATSIN y organismos camarales

El Director de Bienestar y Desarrollo Social del Ayuntamiento, Francisco Javier García Ruiz, reitera el compromiso del Gobierno...

María Luisa Alcalde visitará Culiacán: Dirigencia de Morena

Se prevé que sea en el mes de septiembre cuando la dirigente Nacional de Morena sostenga reuniones con...

Sinaloa presente en la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2025

Ciudad de México.- El Sistema DIF Sinaloa, junto a su presidenta, la Dra. Eneyda Rocha Ruiz y la...

Héctor Jesús Martínez Picos vivirá su segundo Mundial de Beisbol 5; sueña con llegar a unos Juegos Olímpicos

Culiacán, Sinaloa.- Poco a poco, las cosas se le están dando a Héctor Jesús Martínez Picos. Dentro de...