spot_img

Reconocimiento a la vocación radiofónica: Gobierno de Sinaloa homenajeará a locutores con más de 65 años de trayectoria

El 7 de junio, en el marco del Día de la Libertad de Expresión, se entregarán distinciones a 12 voces emblemáticas de la radiodifusión sinaloense

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- En conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Coordinación de Comunicación Social y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRTT), delegaciones Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, llevará a cabo una ceremonia de reconocimiento a 12 locutores que han dedicado más de seis décadas a la radiodifusión en diversas regiones de la entidad.

La ceremonia se realizará el próximo sábado 7 de junio, a las 11:00 horas, en un reconocido hotel ubicado en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, y también podrá ser visto a través de las redes sociales de la Coordinación de Comunicación Social. Durante el evento, se rendirá homenaje a locutores de hasta 65 años de trayectoria, quienes han dejado una huella indeleble en la historia de la radio en Sinaloa.

Los locutores reconocidos en Culiacán:
• Ramón Robledo López: Inició su carrera en 1964 en la XECQ La Ranchera de Culiacán. Conocido por su voz cálida en el programa “Amanecer Sinaloense”.
• Francisco Pérez Vega: Comenzó en 1963 en la XESA, destacando por su programa de música juvenil.
• Francisco Daniel Montijo Valdez: Su trayectoria abarcó estaciones como XESA, XECQ y XENW, con programas como “Discorama Internacional” y “Fiebre Menuda”.
• Guillermo Macedo Zevada: Pionero en la XENW y XECQ, con programas como “Hey Familia” y “El Cotorreo”.
• Jesús Félix Ávila: Conocido como “Gato Félix”, inició en Mexicali en 1969 y destacó en programas como “La Ruleta Musical Norteña” y “Las Viejas de Gato”.

Mientras que de Los Mochis son:
• Arnoldo Corrales Bazúa: Con 65 años al aire, es considerado el decano de la radio, conocido por su programa “Las Viejas de Arnoldo” en XHCU La Rancherita.
• Benito Pérez Guillén: Inició a los 17 años en XETNT ‘Radio 65’, destacando con el programa “El Mandilón”.
• José Ramón Bojórquez: Pionero de las noticias radiofónicas en la región, con programas como “Cadena Musical” y “R Grande Musical”.

De Guamúchil reconocerán a:
• Arnoldo Valenzuela Meza: Con 56 años de trayectoria, es reconocido por su programa “Mi Lindo Sinaloa” en XEJL.

Y de Guasave a:
• Juan de Dios Meyer Félix: Egresado de la Escuela Nacional de Locutores en 1965, destacó como director de Información y conductor del noticiero “Alta Voz Estatal en Red”.

Y del puerto de Mazatlán el reconocimiento será para:
• José Ramón Flores Delgado: Con 45 temporadas en la Liga Mexicana del Pacífico, es reconocido como uno de los locutores deportivos más significativos de Mazatlán.
• Jesús Manuel Meléndez Franco: Con más de 30 años en la radio, combinó su labor con la dirigencia del STIRTT en Mazatlán.

Durante la ceremonia, se contará con la presencia de autoridades estatales y representantes del STIRTT, quienes expresarán su reconocimiento a estos profesionales que han dedicado su vida a la radiodifusión, contribuyendo al enriquecimiento cultural y social de Sinaloa.

Este evento resalta la importancia de la libertad de expresión y el papel fundamental que desempeñan los locutores en la construcción de una sociedad informada y participativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por situación climática, actividades marítimas son restringidas

El llamado preventivo se generaliza para prestadores de servicio y personas en general.   Mazatlán, Sinaloa | El reporte de...

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...

Incrementan niveles de presas en México gracias a lluvias de 2025

Ciudad de México | Las lluvias registradas durante los primeros ocho meses del año han contribuido a la recuperación...

Se atienden quejas; Economía ha detectado más de 40 centros de canje no autorizados

El titular de la dependencia señaló que en Culiacán se han cerrado 23.   Culiacán, Sinaloa | Ricardo Velarde Cárdenas,...