spot_img

Reconversión de planteles permitirá a cientos de jóvenes sinaloenses estudiar el bachillerato: Rocha Moya

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Como parte del programa nacional para ampliar el acceso a la educación media superior, la reconversión de secundarias a planteles de bachillerato vespertino, beneficiarán a 47 mil jóvenes que desean continuar sus estudios a nivel nacional, incluidos cientos de alumnos sinaloenses, destacó este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya en el marco de la Conferencia Semanera.

Rocha Moya precisó que la adecuación en la infraestructura en todo el país será por el orden de los 759.5 millones de pesos y permitirá que a partir del próximo ciclo, los estudiantes ya puedan inscribirse durante el mes de Septiembre, agregando que en Sinaloa, algunos planteles como la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 96 en Culiacán y la Secundaria No. 27 en Mazatlán, formarán parte de este esquema.

El mandatario estatal agregó que serán 35 planteles a lo largo del territorio nacional donde habrá reconversión e indicó que al día de hoy, ya se tienen asegurados 37 mil alumnos que cursarán bachillerato gracias a esta estrategia.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Autoridades del Grupo Interinstitucional de Protección Civil, se encuentran preparadas para atender a la población ante posibles lluvias por el huracán Raymond

Culiacán, Sinaloa | Ante la posible presencia de precipitaciones derivadas del huracán Raymond, el Grupo Interinstitucional de Protección...

Trump anuncia aranceles del 100 % a China por “hostilidad”

El mandatario estadounidense reaccionó en rechazo al anuncio de Pekín de aumentar el control sobre sus exportaciones tecnológicas. El...

Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Badiraguato atienden a familias desplazadas de comunidades serranas

Se les da atención oportuna en coordinación con DIF Estatal.   Culiacán, Sinaloa | El presidente municipal de Badiraguato, José...

Huertos escolares en primarias, una realidad gracias al convenio entre SEPyC y CIAD

La educación y la ciencia son faros de esperanza social: Gloria Himelda Félix Niebla.    Culiacán, Sinaloa | Con el...