spot_img

Reforma daría potestad a los Estados para gratuidad de estacionamientos de plazas comerciales: Vázquez González

Fecha:

La propuesta ante el Congreso de la Unión garantizaría a los Congresos locales el poder legislar bajo sus propios criterios el cobro en estos espacios.


 

Culiacán, Sinaloa | Esta semana, el Comisionado de Estacionamientos y Rescate del Centro Histórico de Culiacán, José Valenzuela García, señaló a la iniciativa de ley presentada por los legisladores de Morena que busca anular el cobro por estacionamiento en plazas comerciales como una medida anticonstitucional al interferir con la libre empresa y libre competencia de los comerciantes.

Ante esto, la diputada Juana Minerva Vázquez González, impulsora de esta propuesta ante el Congreso de la Unión, abordó su legitimidad, ya que el objetivo es el de modificar la Ley de Asentamientos Territoriales y Movilidad para que cada estado cuente con la facultad de eliminar estos cobros.

“De hecho esta propuesta va porque también sabemos que ya hay una resolución en la Cámara de Diputados, ahí ya se aprobó la reforma al artículo 10 y 11 para que pueda pasar a ser facultad de estados y municipios. Lo único que faltaría es que ante el Senado también se aprobara para que pudiera tener el efecto de ley”, dijo.

La legisladora remarcó que esta ley permitirá una mayor regulación a los limites de cajones de estacionamiento permitidos en los negocios o plazas, Además, con la nueva facultad que el Congreso de Sinaloa adquirirá con esta reforma, se busca añadir el tema de la gratuidad.

Vázquez González afirmó que, desde el Pleno, se respeta el derecho de los grupos de comerciantes en solicitar un recurso legal para continuar con este cobro. No obstante, señaló como injusto para quien hace uso de ellos, ya que representa un gasto adicional a los productos y servicios adquiridos durante su estancia en estos espacios.

“Y no hay que confundirse. Una cosa son los estacionamientos privados, para los cuales se cubren ciertos requerimientos y tienen la posibilidad de cobrar por el uso y otra cosa son los establecimientos en dónde tienen la obligación de brindar los estacionamientos”, aseguró.

La funcionaria concluyó que existe precedente en estados como Oaxaca, dónde el pago del estacionamiento ya está incluido en el consumo o servicio brindado, motivo por el que se apuesta la vialidad de esta reforma en Sinaloa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presidenta Claudia Sheinbaum se compromete a rehabilitar carreteras federales en Sinaloa

Entre otras obras, también anunció la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Mazatlán, Sinaloa |...

La presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer de Estado: Gobernador Rocha Moya

El mandatario estatal dijo que todos los mexicanos bien nacidos le reconocen la defensa que hace de la...

La Transformación avanza en Sinaloa

La presidenta de México Claudia Sheinbaum presentó a las y los sinaloenses su Primer Informe de Gobierno.   Mazatlán, Sinaloa...

Fomentando la inclusión, DIF Sinaloa realiza la octava función de autismo en el cine

Culiacán, Sinaloa | Refrendando el compromiso con la inclusión, el sistema DIF Sinaloa y el Centro de Autismo...