spot_img

Reformas, avaladas en Cámara de Diputados sin violentar proceso: Segob

Adán Augusto López confió que el Senado de la República discuta y avale las iniciativas enviadas por la Cámara Baja

Fecha:

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, descartó que se haya violentado el proceso legislativo, luego de las reformas aprobadas en una sesión maratónica de más de 24 horas en la Cámara de Diputados.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el funcionario aclaró que hay iniciativas que presentan en Cámara de Diputados, que se tratan de “dispensa de trámite”, con lo que pasa directo a la votación en el Pleno.

Caso contrario, ejemplificó, la iniciativa para modificar el Conacyt se discutió en comisiones y la mayoría de legisladores la aprobaron en el Pleno.

“Lean las iniciativas. Desde nuestro punto de vista no se violentó el proceso legislativo, las iniciativas que el Ejecutivo envía. Llevan una ruta de tramitología que pasa por el dictamen en las Comisiones para que pueda ser votado en el Pleno (…) No vemos ninguna irregularidad en el trámite”, declaró.

Adán Augusto López confió que el Senado de la República discuta y avale las iniciativas enviadas por la Cámara Baja.

¿Qué reformas avaló la Cámara de Diputados?

En la recta final del periodo ordinario de sesiones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó más de media docena de dictámenes con iniciativa de reforma, que marcarán el futuro inmediato del país.

El primer dictamen en salir del microondas parlamentario, fue el que determina la extinción del Instituto de Salud para el Bienestar, INSABI, y sustituirlo con el IMSS- Bienestar, lo cual permitirá brindar servicios gratuitos de salud y medicamentos a las personas sin seguridad social.

Momentos después, en ‘fast track’, las y los diputados de Morena, PT y Partido Verde aprobaron por mayoría diversas disposiciones a las leyes de vías generales de comunicación, la reglamentaria del Servicio ferroviario y federal de las entidades paraestatales, para otorgar la concesión de operación del Tren Maya, por tiempo indefinido, a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Se avaló también la reforma a la ley orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil en materia de protección del espacio aéreo, para ampliar las facultades a las fuerzas armadas en materia de protección del espacio aéreo, para que no se realicen acciones con fines ilícitos o se atente contra la seguridad nacional.

Ya en los primeros minutos de la madrugada, el Pleno aprobó reformas a la Ley de Instituciones de Crédito, para combatir a los llamados “monta deudas”. Se estableció así hasta nueve años de prisión contra la o las personas que incurran en delito, y prohíbe a las instituciones de crédito, solicitar acceso a la información privada de sus usuarias y usuarios.

Se reformó la Ley Federal de Derechos y Ley General de Turismo para que los ingresos fiscales que se obtengan de turistas extranjeros en México, se destinen a un fideicomiso para el Tren Maya.

Asimismo, esta mañana, el pleno aprobó el decreto por el que se extingue al organismo público descentralizado, Financiera Rural. En un plazo de 180 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor del decreto, se publicará las bases de liquidación de los trabajadores.

En tanto, el aval para el dictamen que expide la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación autoriza la desaparición del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt, y la creación de un nuevo consejo de la ciencia, que seguirá siendo un organismo descentralizado del Estado mexicano.

Información: https://oncenoticias.digital/nacional/reformas-avaladas-en-camara-de-diputados-sin-violentar-proceso-segob/243676/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Adidas se disculpa con artesanos mexicanos por usar diseños

La firma alemana Adidas ofreció este jueves disculpas públicas a una comunidad indígena de México por inspirarse en sus sandalias...

“Ni los aranceles pudieron”: destaca Sheinbaum récord histórico en inversión extranjera directa

En la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México alcanzó un récord histórico en la Inversión...

Reformas en materia de Soberanía Nacional impiden cualquier tipo de injerencismo: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este 21 de agosto que las reformas a los Artículos 40 y 19...

Cambios en el uso de suelo minan la presencia de las abejas

En México hay más de 2 mil especies productoras de miel: Ismael Alejandro Hinojosa Díaz, del Instituto de...