spot_img

Refrenda la CEDH convenio con Un Movimiento para Sinaloa sin Adicciones A.C.

Con esta firma, ambas partes se comprometieron a seguir trabajando en pro de los usuarios de centros de rehabilitación que forman parte de un grupo importante de atención prioritaria en Sinaloa

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Comprometidos con la atención de los usuarios de centros de rehabilitación del estado, La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa y Un Movimiento para Sinaloa sin Adicciones A.C., refrendaron el convenio de colaboración que ya se había firmado con anterioridad.

Durante su mensaje de bienvenida, el presidente de la CEDH, profr. Óscar Loza Ochoa, recordó el importante papel que juegan los centros de rehabilitación en el tema de la lucha en contra de las adicciones de sustancias.

En ese sentido, el ombudsperson, manifestó que con esta firma de convenio se tiene por objeto establecer las bases de coordinación, colaboración y apoyo entre ambas partes, que propicien el desarrollo conjunto de actividades para la capacitación, promoción, divulgación y observancia de los Derechos Humanos de sus usuarios.

“El esfuerzo de ustedes, y yo quiero hacer un reconocimiento público vale para todas las generaciones que hasta hoy han padecido cualquier tipo de adicción y de las nuevas generaciones y bien, esta Comisión de Derechos Humanos con mucho gusto colaboraremos en su esfuerzo en la lucha en contra las drogas”, dijo.

Por su parte, Guillermo Rodríguez Gaxiola, Representante Legal de Un Movimiento para Sinaloa sin Adicciones, afirmó que la Asociación Civil esta conformada por cerca de 27 grupos de centros de rehabilitación que, buscan brindar un buen servicio a los usuarios.

Es por ello, dijo, este convenio viene a fortalecer su compromiso de estar siempre regulados y trabajar de la mano con normatividad que marca la ley en cuanto a su quehacer.

“Hemos venido tratando de hacer las cosas mejor, creemos que hemos avanzado y aun nos falta un camino largo por recorrer; sin embargo, todos nosotros estamos regulados y revisados ante las autoridades, es por ello que damos las gracias por este convenio, ya que nosotros estamos comprometidos para nunca violar ningún derecho humano de alguno de nuestros usuarios”, mencionó.

En el evento estuvieron también presentes, Reyna Isabel Mendoza Osuna, Visitadora General; Marcela Adriana Flores Moreno, Secretaria Ejecutiva; José Pablo Balderas Jurado, Secretario Técnico; Daniela Verdugo Mejía, Directora de Administración y Pavel J. Hernández Ortiz, Titular del Órgano Interno de Control.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Forma Gobierno de Mazatlán alianzas con ICATSIN y organismos camarales

El Director de Bienestar y Desarrollo Social del Ayuntamiento, Francisco Javier García Ruiz, reitera el compromiso del Gobierno...

María Luisa Alcalde visitará Culiacán: Dirigencia de Morena

Se prevé que sea en el mes de septiembre cuando la dirigente Nacional de Morena sostenga reuniones con...

Sinaloa presente en la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2025

Ciudad de México.- El Sistema DIF Sinaloa, junto a su presidenta, la Dra. Eneyda Rocha Ruiz y la...

Héctor Jesús Martínez Picos vivirá su segundo Mundial de Beisbol 5; sueña con llegar a unos Juegos Olímpicos

Culiacán, Sinaloa.- Poco a poco, las cosas se le están dando a Héctor Jesús Martínez Picos. Dentro de...