spot_img

Regula Senado publicidad engañosa en productos “verdes” o “ecológicos”

Fecha:

La Comisión de Defensa de los Consumidores del Senado aprobó un dictamen que reforma el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el objetivo de prohibir el uso de términos como “verde”, “eco” o “climáticamente neutro” en productos o servicios que no cuenten con evidencia verificable de sus beneficios ambientales.

La senadora Cynthia Iliana López Castro, presidenta de la Comisión, explicó que la práctica conocida como greenwashing busca engañar al consumidor aprovechando su desconocimiento sobre los impactos reales de los productos en el medio ambiente, atribuyéndoles propiedades sustentables que no poseen.

La reforma establece que será ilegal proyectar imágenes de responsabilidad ambiental o sustentabilidad sin sustento técnico o científico, como el uso de etiquetas de “biodegradable” en bolsas y popotes de plástico, o sellos falsos en propaganda política.

“El objetivo es evitar que se engañe a quienes buscan consumir de manera responsable. El greenwashing perpetúa modelos de producción y consumo que no son sostenibles”, afirmó López Castro, quien añadió que tanto las empresas como los consumidores deben asumir su responsabilidad en el mercado.


Con información de SPR 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Energía solar en sitios impensados: una mirada al futuro

Calles, edificios, mares e incluso el espacio: la energía solar conquista rincones insospechados. Aquí, seis lugares sorprendentes donde...

Bomberos Culiacán atiende dos incendios en casa habitación en las últimas horas

Culiacán, Sin.- En las últimas horas se registraron dos incendios en viviendas de la capital sinaloense, donde elementos...

Inicia la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la temporada invernal, la Secretaría...

Culiacán es privilegiado por tener infraestructura natural abundante para disminuir las temperaturas de la superficie urbana, destaca especialista

Culiacán, Sinaloa.- El cambio climático está incrementando la temperatura del planeta, pero también la forma en cómo usamos...