spot_img

Relaciones internacionales afectan a todo el mundo y con ello el alza en los precios de los insumos, COPARMEX

Sinaloa se posiciona como uno de los estados con los precios más elevados de la canasta básica a nivel nacional

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Definitivamente cuando sube el precio a niveles internacionales del petróleo nos afecta a todo el mundo, porque este hidrocarburo es necesario para el desarrollo de la mayoría de las actividades productivas, en el caso de Sinaloa es prioritario para la cuestión de transporte y distribución.

Martha Elena Reyes Zazueta, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX Sinaloa, insiste en que, a causa de los conflictos armados entre países del medio oriente, la afectación en nuestro estado por el alza de los precios del petróleo, gasolina, entre otros, trae consigo otras crisis que posicionan a Sinaloa como uno de los estados con los precios más elevados de la canasta básica.

“Nosotros ya traemos varias crisis, la crisis económica, la crisis hídrica, la crisis de inseguridad, y ahora con la crisis que tenemos ahorita de las relaciones entre países, en este caso Irán e Israel, viene y nos repercute a nosotros también en la cuestión del aumento del petróleo, pero realmente provoca una inflación, nosotros Sinaloa somos de los cinco estados que tiene más cara la canasta básica, pues esto viene todavía a darle un golpe al bolsillo del sinaloense”.

Los sectores productivos de la entidad como la agricultura y la pesca también ven reflejado un impacto en los precios de las materias primas que producen y el resultado será traspasado al consumidor final, ante tal situación, el ciudadano se ha mantenido firme trabajando, produciendo, con la esperanza de que las cosas cambien para bien, y que las inversiones que lleguen al estado, de igual manera las cámaras y grupos empresariales darán lo mejor de sí para que la economía en Sinaloa no siga en decadencia.

“Como lo hemos dicho, los empresarios, ante todas estas vicisitudes, estoy segura que se nos va a ocurrir algo para seguir avanzando, porque nosotros no podemos parar la economía”.

Finalmente, agregó que lo que sucede en otros países si nos afecta, sube el precio del petróleo, sube el precio de la gasolina, sube el transporte público, cuesta más traer tu carro con el tanque lleno de gasolina, los huevos, carne, todo viene impactando al bolsillo del ciudadano, lo que nos queda es mantenernos en unidad, estar informados y no rendirnos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Cualquier unidad oficial que incumpla con la normatividad del polarizado puede ser reportada y se actuará en consecuencia: SSPyTM

Culiacán, Sinaloa.- Como fue anunciado, este lunes 1 de septiembre dio inicio la aplicación de la normativa referente...

Primera audiencia por el caso de Bobby: familia y asociaciones confían en que se haga justicia

Culiacán, Sinaloa.- Este viernes se celebró la primera audiencia en torno al caso de Bobby, el perrito que...

Lluvias no ponen en riesgo los vuelos en Culiacán, asegura meteorólogo del aeropuerto

Culiacán, Sinaloa.- A pesar de la temporada de lluvias, hasta el momento no se han registrado eventualidades graves...

CANACO llama a comerciantes a denunciar robos para fortalecer instalación de botones de pánico

Culiacán, Sinaloa.- Reportar los robos es clave para fortalecer la seguridad en Culiacán, así lo señaló Guadalupe Zavala...