spot_img

Remanentes de “Alberto” pudieran dejar efectos ligeros sobre la sierra de Sinaloa

Se esperan lloviznas ligeras sobre esta zona de la entidad entre la madrugada del jueves y la mañana del viernes

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Tras su formación en el Golfo de México y su ingreso a tierra firme durante la madrugada de este jueves, el ciclón tropical “Alberto”, siendo el primero en la temporada en ser nombrado, su desplazamiento sobre la Sierra Madre Oriental previo a su completa disipación traería consigo algunos efectos sobre la zona centro y noroeste del país, de acuerdo con el meteorólogo de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa.

Jesús Ernesto Castro Castro explicó que esto pudiera ocasionar algunas lluvias que se concentrarían específicamente en el área serrana de nuestra entidad, las cuales se cuenta con la expectativa de que conseguiría aportaciones de importancia ante la situación actual de sequía.

“Eventualmente esta situación se considera hasta cierto punto anormal en que esta humedad tan importante que se esté desplazando de alguna manera cruzando no en si el fenómeno o el sistema de la tormenta, pero sí los remanentes que están muy extensos y cubriendo parte del centro y del noroeste”, dijo.

Se esperaría la presencia de estas precipitaciones entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, con probabilidades de que estas pudieran generalizarse de manera ligera entre el centro y el sur de Sinaloa.

Y a pesar de la anticipación tanto por el sector agrícola como la sociedad en general por aminorar el estado actual de sequía y mejorar el 11% de almacenamiento actual en el sistema de presas, Castro Castro remarcó que aún no se contarían con las condiciones suficientes para estabilizar este escenario, ya que la temporada de lluvias este año contaría con un retraso ante los efectos del fenómeno de El Niño percibidos en 2023.

“Es un indicativo de que próximamente se van a ir dando condiciones de tipo más local hacia el estado de Sinaloa y eso pudiera ir poco a poco ir mejorando las condiciones en cuanto a algunas lluvias que se esperan. Todavía se menciona para la región noroeste de Sinaloa lo que es junio y julio con un déficit en cuanto a la cantidad de lluvia normal, es decir, se va a estar presentando lluvia, pero por debajo de lo normal”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Cuerpos de auxilio recomiendan no dejar conectado ningún aparato eléctrico si van a salir de casa por vacaciones

Culiacán, Sinaloa. – En esta temporada de vacaciones si van a salir de casa por algunos días a...

Informa Gabinete de Seguridad resultados en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad federal, realizada este domingo 20 de julio...

Proponen que el Estado otorgue apoyo económico mensual a jóvenes para uso y adquisición de bienes y servicios culturales

El diputado Sergio Gil Rullán (MC) propone adicionar un decimoquinto párrafo al artículo 4° de la Constitución Política,...

Piden hasta ocho años de prisión a quien manipule imágenes a través de la IA sobre la intimidad sexual de una persona, sin su...

La diputada Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena) propone reformar el artículo 199 Octies del Código Penal Federal, para...