spot_img

Rendición de cuentas, clave para mejorar vida de sinaloenses

La Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas afirma que las familias de Sinaloa deben tener certeza de que hasta el último quinto que ejerce el Gobierno del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, les reditúa en mayor bienestar

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La rendición de cuentas en el gobierno del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, ha sido clave para mejorar la calidad de vida de las familias sinaloenses, de ahí que como Órgano Estatal de Control se ha sido exigente en la claridad del manejo del recurso público y la atención a los procesos normativos, sostuvo la Dra. María Guadalupe Ramírez Zepeda.

La Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas aseveró que la ciudadanía debe tener certeza de que hasta el último quinto que se ejerce por la administración estatal se hace de forma eficaz, eficiente, con honestidad y para resolver problemas sentidos de la sociedad.

“Hemos sido muy puntuales en exigir que haya claridad, que los procesos normativos se atiendan, que no haya dispersión de recursos en forma indiscriminada. Que realmente el ejercicio del presupuesto sea puntual y con transparencia, de tal forma que la población tenga certeza de que hasta el último quinto sea ejercido en forma eficaz, eficiente, con honestidad y sobre todo que redunde en una mejora de la calidad de vida de la población”.

Precisó que el buen manejo del presupuesto en toda administración es medible a partir de mejorar en indicadores de morbilidad, mortalidad, deserción escolar, atención a la salud, surtimiento de recetas, pago de impuestos, otorgación de servicios públicos, desarrollo urbano, sociedad con valores y participativa.

Ramírez Zepeda señaló que entre las acciones que realizan como dependencia es sensibilizar a las personas servidoras públicas sobre la responsabilidad y el compromiso que tienen con la ciudadanía al asumir funciones, con la finalidad de que tengan claro hasta donde pueden ejercer el presupuesto asignado y no se actúe con la mentalidad de hacer y después ordenar los números de su ejercicio.

“Se trata de convencer a los servidores públicos del compromiso que tenemos y el placer que debemos de tener por poder servir a la población, es una situación que no cualquier persona va a poder contribuir con su trabajo, con su consejería o supervisión o acciones, a la mejora de la vida de la población, y que la población se sienta bien atendida, se le muestre buena cara y las acciones se realicen con honestidad”, indicó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Recibe Cámara de Diputados iniciativa presidencial que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar Delitos de Extorsión

• Busca que todas las entidades federativas persigan este delito de oficio y su investigación no dependa de...

Instalan el Consejo de Premiación del Premio Estatal de los Derechos Humanos 2025

La CEDH Sinaloa instaló el Consejo de Premiación 2025, encargado de coordinar el proceso para otorgar el Premio...

Anabell, una historia de fortaleza: cuatro batallas contra el cáncer

Tras vivir su proceso con la enfermedad y tres casos más de sus familiares, hoy envía un mensaje...

“Mi querido héroe”: cartas de gratitud enviadas por niñas y niños a elementos de seguridad Este proyecto ya ha contabilizado más de 3 mil...

Culiacán, Sinaloa | Imagina abrir una carta y leer las palabras de un niño que, con su inocencia...