spot_img

Replica COEPRISS dos alertas sanitarias

Fecha:

Se trata de falsificación de medicamento para la disfunción eréctil y de comercialización de producto con publicidad errónea.


 

Culiacán, Sinaloa | La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) dando seguimiento a la Farmacopea y Farmacovigilancia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) respecto a la seguridad de medicamentos.

Se réplica las alertas emitidas por la COFEPRIS sobre la falsificación y venta ilegal de Cialis (tadalafil) tableta 20 mg, caja con cuatro tabletas, indicado para disfunción eréctil e hiperplasia prostática, de la empresa Eli Lilly y Compañía de México.

Así como del producto DIOLIX en presentación cápsulas, el cual se promociona de manera errónea como suplemento Dietético para el control de la diabetes y de la presión arterial alta.

El análisis de los empaques primario y secundario de Cialis reveló varias irregularidades, confirmando que se trata de un producto falsificado, por lo que esta agencia federal no garantiza su seguridad, eficacia y calidad.

Se recomienda no adquirir Cialis (tadalafil) 20 mg con los lotes A913777K y A915110M, sin importar la fecha de caducidad, ni las presentaciones en frasco de 30 y 10 cápsulas, debido a que estos productos son falsificados y no están reconocidos por la empresa titular del registro.

Como resultado de la vigilancia sanitaria, se identificó la venta en internet de DIOLIX, el cual se publicita de manera errónea y exagerada al atribuirle propiedades como la supuesta estabilización de la glucosa y la presión arterial, entre otros, incumpliendo con lo establecido en la fracción V del artículo 215 de la Ley General de Salud, ya que los supuestos beneficios no corresponden a un suplemento alimenticio.

DIOLIX se comercializa en sitios web, redes sociales, tiendas de autoservicio y distribuidores independientes, publicitándolo con cualidades que no corresponden a su función o uso lo que infringe con lo establecido en el artículo 6, fracción I, del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad.

Se recomienda no consumir fármacos de origen desconocido y sin información sobre sus condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte representa un riesgo grave para la salud que puede llevar incluso a la muerte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sinaloa registra 33 casos de rickettsia en lo que va del año: Salud

En la actualidad se encuentran 3 menores graves.   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González...

Municipio y Estado unen esfuerzos contra brote de garrapatas en San Fermín

Culiacán, Sin.– La Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, llevó a...

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

Culiacán, Sinaloa.- Con el fin de que se garantice una atención adecuada y segura, el Secretario de Salud,...

Sinaloa alcanza “bandera blanca” en cirugías de implante coclear

El Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar suma 63 procedimientos gratuitos, sin pacientes en lista de espera.   Culiacán, Sinaloa | Este martes, el...