spot_img

República Dominicana reporta inundaciones por huracán Fiona

Las lluvias acumuladas oscilarán entre los 100 y los 300 milímetros, aunque pueden ser superiores en puntos aislados y llegar a cerca de 450 milímetros

Fecha:

Casi 800 personas desplazadas, inundaciones, derribo de árboles y postes de tendido eléctrico es el balance provisional del paso por República Dominicana del huracán Fiona, de categoría 1, y que tocó tierra la pasada madrugada por la zona oriental del país, según trascendió este lunes (19.09.2022).

Según un informe preliminar del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), hay 789 personas desplazadas de sus hogares y 54 viviendas registran daños, principalmente en el este y el noreste del país, las zonas más afectadas por el fenómeno que se desplaza por territorio dominicano, en su totalidad en alerta. Además, más de 11.500 personas no tienen energía eléctrica.

Fiona, el primer huracán que entra en República Dominicana desde Iván en 2004, sigue causando fuertes lluvias y vientos. El huracán tocó tierra por Cabo San Rafael (este del país) y se ubica a unos 25 kilómetros al suroeste de Punta Cana, donde se registran lluvias de moderadas a fuertes y vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros/hora, con ráfagas superiores, según la Oficina Nacional de Meteorología.

De acuerdo con las predicciones, las lluvias acumuladas oscilarán entre los 100 y los 300 milímetros, aunque pueden ser superiores en puntos aislados y llegar a cerca de 450 milímetros. Ante esta situación, se mantiene el aviso de inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra en varias provincias del país.

En tanto, un hombre murió este lunes en el municipio de Nagua, en el noreste de República Dominicana, por la caída de un árbol en su casa en medio de fuertes lluvias y vientos provocados por el huracán Fiona.

Se espera que, cuando Fiona se aleje de territorio dominicano, lo haga con categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, sobre un máximo de 5. Fiona llegó a República Dominicana tras azotar el 18 de septiembre Puerto Rico, donde causó daños calificados de “catastróficos”, un apagón general e importantes inundaciones.

Imágenes e información brindadas por https://www.dw.com/es/actualidad/s-30684

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presbítero sinaloense participa en audiencia privada con el Papa León XIV

Ciudad del Vaticano | El presbítero David Moreno Noriega, originario de Culiacán, Sinaloa, fue recibido en audiencia privada...

Otro volcán entra en erupción en zona de potente sismo ruso

La actividad del volcán Krasheninnikov en Kamchatka es la primera que se registra en varios siglos y los...

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...