spot_img

Restaurantes en Culiacán podrían presentar hasta un 15% en aumento de sus precios

Fecha:

Los precios cada vez más altos en los insumos de la región impactarán al sector restaurantero, señaló la presidenta local de CANIRAC.


 

Culiacán, Sinaloa | La sequía que atraviesa el estado de Sinaloa cada vez comienza a revelar su impacto directo en el sector restaurantero, mismo que se enfrenta con un incremento cercano en sus insumos, el cual se reflejará en los precios de sus servicios, informó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Culiacán.

Laura Guzmán Torrontegui mencionó que se debe buscar la manera en que los restaurantes bajen los costos operativos, ya que este impacto económico afectará directamente en el margen de ganancia en estos negocios, mismos que no pueden absorber los incrementos de precios, además, de adaptarse a nuevas medidas para mantenerse vigentes ante el consumidor, pese a incrementos de costos que pudieran llegar hasta el 15%.

“No nada más es Sinaloa el único estado que ha tenido incrementos contundentes. Nosotros nos hemos todavía amortizado un poquito más por la cercanía de la hortaliza que manejamos en la región, pero hay estados que no han tenido esta oportunidad”, dijo.

Ante la situación, Torrontegui considera que los restaurantes deberán trabajar de forma inmediata la manera en que se preparan sus productos, además de ofrecer servicios adicionales que puedan compensar el margen de perdida ante los incrementos de precios, ya que esta carga no puede dejarse completamente a responsabilidad del cliente a riesgo de perderlo.

Esta afectación también sería a causa del incremento en los precios de la canasta básica, la cual ya presentaría un aumento aproximado del 16%, afirma la dirigente. Esto se sumaría al uso de productos importados o de calidad premium en los servicios de comida preparada. Miguel Herrera Camacho, vise presidente nacional de la cámara, abordó también la problemática enfrentada ante la sequía.

“Tenemos una expectativa muy difícil de cierre de año. Se quedó corta en el tema, bueno, Sinaloa en 16%. Hemos tenido un incremento de 30% de insumos en todo el año. Y ese porcentaje de insumos lo hemos tenido que trasladar al menú. Lastimosamente si, no queremos afectar al , comensal, pero esta sequía, esta problemática nacional, este cierre de año tan complicado y este cierre de sexenio que obviamente también pega, está pegando en el sector restaurantero”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

SAT abre Oficina Virtual, una nueva plataforma de videollamadas

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que, a partir de hoy, 1 de julio de 2025, cuenta con una...

Afirma gobernador Rocha que la instalación de empresas como Mexinol en Sinaloa, generan prestigio internacional y confianza para atraer inversiones

Ciudad de México.- Al término de la firma del contrato entre las empresas Mexinol, Samsung, Techint y Grupo...

Sinaloa está listo para convertirse en un actor relevante en la nueva industria verde global: Gobernador Rocha Moya

Ciudad de México, a 30 de junio de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya suscribió con representantes diplomáticos...

Relanzan el Paseo del Ángel en Culiacán con oferta cultural y gastronómica

Culiacán, Sin.-  A través del Core 33, autoridades municipales y representantes del sector privado anunciaron el relanzamiento del...