spot_img

Reubican a cocodrilo y coatí en laguna de Chiricahueto

Cada vez son más los ciudadanos que se suman al cuidado de la vida silvestre: Diego García

Fecha:

Culiacán, Sinaloa sábado 05 de noviembre de 2022. – Cada vez son más las personas que se preocupan y se ocupan por el cuidado de la fauna silvestre, así lo afirmó Diego García Heredia, al reubicar la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre a un cocodrilo acutus y un coatí en un punto de la laguna de Chiricahueto, en la sindicatura de Eldorado.

El director del Zoológico de Culiacán, explicó que luego de ser rescatadas de zonas pobladas distintos ejemplares silvestres de nuestra región, con trabajo en coordinación de Protección Civil y personal de la Profepa, son trasladados al centro recreativo, donde reciben la atención clínica veterinaria, y quedan bajo observación de especialistas para posteriormente reintegrarlos a sus hábitats.

“Parte de esto, es la concientización que la gente pueda ver esto, pueda ver cómo contribuyó al hacer una llamada, o en el caso que les decía del coatí que ellos mismos fueron a llevarlo al zoológico después de haberlo visto en un lugar que no pertenece, esto motiva a seguir con esta labor de rescate, principalmente con la participación de la población”.

García Heredia, reiteró el llamado a la población a seguir reportando avistamientos al teléfono de emergencias 911 o al 667 713 2629 de la Unidad de Rescate, para que acuda personal especializado en el manejo de esas especies.

Lo cual permite la reintroducción a la vida silvestre de especies tan importantes para que siga su ciclo y función regulando nuestro ecosistema, que mantienen el equilibrio a las especies que giran en su entorno.

Recordó que en la temporada de lluvias que está por concluir este próximo 30 de noviembre, fueron asegurados y reubicados una gran cantidad de cocodrilos acutus de diferentes tamaños, principalmente en comunidades rurales del municipio de Navolato, así como de boas constrictor, mapaches, diversos tipos de aves, como tecolotes, búhos, rapaces, entre otras especies silvestres de nuestra región.

“Algunas rapaces también, que han sido de alguna forma lesionadas en carreteras, algunas de ellas, ha habido casos que vienen con lesiones de arma deportiva, pero la gran mayoría han logrado rehabilitarse y devolverse al medio silvestre donde pertenecen”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Ante 18 mil aficionados, el Mazatlán FC y el América hacen vibrar el Estadio El Encanto

Mazatlán, Sinaloa.- La emoción por el esperado duelo entre el Mazatlán FC y el América se respiró desde...

Cambios en gabinete de Rocha Moya son para fortalecer la administración y proyectos: subsecretario de Gobierno

Dijo que estos ajustes serán de beneficio para la población sinaloense   Culiacán, Sinaloa | Rodolfo Jiménez, subsecretario general de...

Concluye con éxito la 4ta edición del BioSinaloa 2025: el encuentro que conecta ciencia, naturaleza y acción por el planeta

Esta cuarta edición busca fortalecer la protección animal, la regeneración de ecosistemas y la preservación de la biodiversidad,...

Foro Regional del T-MEC: Sinaloa contribuye al planteamiento mexicano para 2026

• Los Foros Regionales, organizados por la Secretaría de Economía en todo el país, recogen el sentir de...