Con el Mtro. Diego Rojas como director invitado, la agrupación presentó un Concierto de Bienvenida al Ciclo Escolar 2025-2026.
Culiacán, Sinaloa | La Banda Sinfónica Juvenil del Estado, integrada por alumnos de la Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura, inició su programa anual de actividades con el Concierto de Bienvenida al Ciclo Escolar 2025-2026, en el ágora Rosario Castellanos del Centro Cultural Genaro Estrada, con el Mtro. Diego Rojas como director huésped.
El coordinador del Sistema Estatal de Fomento Musical del ISIC, comentó que con la jubilación del Mtro. Baltazar Hernández Cano tras 27 años al frente de esta agrupación, se abre una nueva etapa, y anunció que en octubre próximo se le rendirá un homenaje de despedida, por su fructífera trayectoria.
Dentro de su programa catorcenal La Banda en el Ágora, la agrupación -una de las más antiguas en la institución- ofreció un repertorio variado, rico en expresiones musicales de todos los tiempos, con una excelente interpretación.
El programa inició con la Suite Renacimiento, de Elliot Del Borgo, una elegante composición basada en melodías de 400 años de antigüedad, para continuar con el Preludio y Marcha, de Giovanni Battista Pergolesi, con arreglos para banda de Phillip Gordon.
Luego, un homenaje al genio de Salzburgo, con el Mozart Musical, con arreglos de Peter Williams a famosas piezas de Wolfgang Amadeus Mozart, seguida de MozartFest, un popurrí de Jerry Brubaker, con tres minutos repletos de diez famosas melodías de Mozart, entre ellas Pequeña Serenata Nocturna, Sonata en Do Mayor, Las bodas de Fígaro, Marcha Turca y otras.
Y la siempre festivalesca, la estrella de los Conciertos de Año Nuevo de Viena, ahora trasladada al nuevo año escolar, la famosa Marcha Radetzky, de Johann Strauss, con arreglos de Peter Williams, que incluyó las palmadas del público; seguida de la Marcha Apolo, de Anton Bruckner con arreglos de Tom C. Rhodes; la solemne Pompa y Circunstancia, de Edward Elgard, con arreglos de Merle J. Isaac, y la Polka Pizzicato, de Johann y Joseph Strauss, con arreglos de Frank Erickson.
En otro apartado, Bandology, de Eric Osterling, cuyo título alude a las bandas y es una marcha de concierto para bandas escolares, compuesta por un educador consciente de las necesidades de las bandas de todos los niveles educativos.
Luego, Un Cascanueces espectacular, con arreglos de Mike Story a algunos temas de la famosa suite de Piotr I. Tchaikosky, y Canciones populares de Rusia, con arreglos de James D. Ployhar; la rítmica y moderna Jambalaya Jammin, de James “Red” McLeod; el fabuloso Tema de la Pantera Rosa, de Henry Mancini, con arreglos de John Edmondson, y para solaz de los cinéfilos, cerró con la Suite de Misión imposible, de Lalo Schifrin, con arreglos de Calvin Custer.