spot_img

Rocha pone en marcha ciclo escolar 2023-2024 para educación preescolar, primaria y secundaria

El mandatario estatal destacó la participación de cuatro sinaloenses en la elaboración de los libros de texto gratuitos

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya acompañado por el director del Tecnológico Nacional de México Ramón Jiménez López en representación de la secretaria de Educación Pública de México Leticia Ramírez Amaya y la secretaria de Educación Pública y Cultura Graciela Domínguez Nava, encabezó la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2023-2024 para educación preescolar, primaria y secundaria que se realizó en la escuela primaria Dr. Ruperto L. Paliza, en donde destacó que la nueva escuela en México acompañada por los libros de texto, vendrán a transformar la educación.

Rocha hizo la entrega simbólica para niñas y niños de la escuela Paliza y deseó suerte para las maestras, maestros y el alumnado en este nuevo ciclo escolar que comienza con un nuevo modelo educativo.

“Van a iniciar un nuevo ciclo escolar y van a iniciar también una reforma educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador hoy estamos, así como se inició en 1959 una reforma con el presidente López Mateos”, dijo.

En el evento, el ejecutivo estatal destacó la participación de Ito Contreras por la elaboración de la ilustración para la portada de uno de los nuevos libros de texto y de las maestras y maestros Perla Jacqueline Peinado Toledo, Luis Fernández Nevárez Jiménez y de Carmina López Ruiz por su partición en la elaboración del contenido de los libros de texto.

“Los felicito, realmente ponen en alto a Sinaloa y al País por ser parte de los libros de texto que circulan en todo el país, felicitaciones de nuevo, me siento muy orgulloso de ustedes, a nombre del pueblo de Sinaloa reconozco a estos cuatro maestros que han participado desde Sinaloa en la elaboración de los libros de texto”, dijo.

Por su parte la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura Graciela Domínguez Nava mencionó que desde la nueva escuela mexicana se busca que el país continúe firme en su desarrollo.

“Este inicio tan importante para este nuevo periodo, un periodo histórico, porque, así como ahorita el gobernador del estado ha hecho entrega de los nuevos libros de texto, igualmente iniciamos con un nuevo modelo educativo, uno vinculado a lo que conocemos como la nueva escuela mexicana y con ello buscamos que desde la educación se siga transformando”, señaló.

En el evento también estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Estatal Eneyda Rocha Ruiz, el alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, el diputado José Manuel Luque Rojas, el secretario de la sección 53 del SNTE Ricardo Madrid Uriarte, el secretario general de la sección 27 del SNTE Genaro Torrecillas López, la secretaria del SITEM en Sinaloa Danisa Flores Ojeda, el director del ISIFE Hugo Echave Meneses, Patricia Guadalupe Murillo la directora de la Escuela Primaria Ruperto L. Paliza y la estudiante de quinto año y representante de las niñas y niños beneficiados Luz de Fátima Rodríguez Armenta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presidenta Claudia Sheinbaum se compromete a rehabilitar carreteras federales en Sinaloa

Entre otras obras, también anunció la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Mazatlán, Sinaloa |...

La presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer de Estado: Gobernador Rocha Moya

El mandatario estatal dijo que todos los mexicanos bien nacidos le reconocen la defensa que hace de la...

La Transformación avanza en Sinaloa

La presidenta de México Claudia Sheinbaum presentó a las y los sinaloenses su Primer Informe de Gobierno.   Mazatlán, Sinaloa...

Fomentando la inclusión, DIF Sinaloa realiza la octava función de autismo en el cine

Culiacán, Sinaloa | Refrendando el compromiso con la inclusión, el sistema DIF Sinaloa y el Centro de Autismo...