spot_img

Rocha recibió a alumnos del CECyTE ganadores del Encuentro Nacional de Ciencias

El mandatario estatal los felicitó por poner en alto el nombre de Sinaloa en el ámbito de ciencia y tecnología

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya recibió en su despacho a los jóvenes ganadores del primer lugar del Encuentro Nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica, realizado en la ciudad de Puebla, en el cual participaron con un proyecto de elaboración de papel orgánico a base de cáscaras de ajo para envolturas comestibles.

Los jóvenes galardonados fueron acompañados por la directora general del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Sinaloa (CECyTE), Emma Karina Millán Bueno, quien agradeció el gesto del gobernador Rocha de reunirse con los jóvenes Luna Getzamany Carrillo Rivera, José Manuel García Gastélum y Juan Carlos Urías Hernández, así como con su maestra Dulce María Muy Rangel.

“El objetivo del encuentro fue decirle al gobernador que en CECyTE Sinaloa capacitamos para hacer ciencia y tecnología a los jóvenes emprendedores, hoy estamos hablando de un proyecto del ajo pero también en CECyTE Sinaloa se produce tortilla, totopos, bollitos a base de verdolaga, composta, jabones para la sarna a base de ajo, y hacemos mucha ciencia, se hacen APPS para el tema de la salud mental, porque nuestras dos capacitaciones son Programación y Fuentes Alternas de Energía”, añadió.

Millán Bueno destacó que CECyTE es un bachillerato tecnológico donde se ofrece a los jóvenes no sólo el certificado de preparatoria, sino la posibilidad de obtener un título que les dé un perfil profesional, los acerque al mercado laboral, sin olvidar que deben de seguir preparándose y estudiando.

“El gobernador está muy contento porque creo que lo que él vio es a jóvenes talentosos, a docentes comprometidos, a directivos que están pendientes de sus alumnos aún en la adversidad, porque estamos hablando de un plantel en Loma de Rodriguera, de gente con muchas necesidades, pero a la vez con muchas inquietudes, planes, proyectos e ideas, que capitalizados y equipados con el apoyo del gobierno creo que podemos ser un semillero de la ciencia y tecnología en el estado de Sinaloa”, concluyó.

Los jóvenes sinaloenses obtuvieron el primer lugar en la categoría de prototipos de investigación en el Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2023, realizado en Puebla, con el Proyecto ABP denominado Elaboración de papel orgánico a base de cáscara de ajo Allium Sativum para envoltura comestible, quienes se midieron con 30 CECyTES del país, resultando triunfadores y poniendo en alto el nombre de Sinaloa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

DIF Sinaloa promueve los derechos en las niñas, niños y adolescentes

DIF SINALOA A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE PANNASIR PROMUEVEN EL ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL...

Culiacán disfruta de otro miércoles lleno de ritmo con las Tardes de Danzón en la Plazuela Obregón

Culiacán, Sinaloa | La Plazuela Álvaro Obregón volvió a llenarse de vida esta tarde con una nueva edición...

Instalan el Consejo Directivo del IMPLAN Culiacán 2025–2028

Culiacán, Sinaloa | En Sesión de Cabildo se realizó la toma de protesta de las consejeras y consejeros...

Campaña “Actuemos ya contra la violencia familiar” llega al Tec de Monterrey como parte de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de...

Culiacán, Sinaloa | Como parte de las acciones impulsadas por el Ayuntamiento de Culiacán en el marco de...