spot_img

Rusia lanza amenaza nuclear en último día de seudorreferendos de anexión

En los cuatro territorios ucranianos que Rusia busca anexionarse el "sí" llevaba clara ventaja en seudorreferendos rechazados por Ucrania y Occidente

Fecha:

La comisión electoral rusa afirmó que el “sí” obtenía entre un 97 y un 98% de los votos, tras un recuento parcial de papeletas en los centros de votación en Rusia, en donde estaban convocados a votar cientos de miles de ucranianos refugiados.

Al mismo tiempo comenzó el recuento en las regiones cuatro regiones ucranianas concernidas por los referendos de anexión a Rusia: Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, bajo control de Moscú.

Dirigiéndose a la prensa rusa, el jefe de la administración ocupante de Jersón, Vladimir Saldo, reivindicó ya la victoria del “sí” en esta votación organizada desde el 23 de septiembre, en presencia de las tropas rusas y a pesar de los bombardeos. “Está claro que una mayoría aplastante de gente ha apoyado la salida de Ucrania y la unión con Rusia”, dijo Saldo refiriéndose a la zona bajo su control.

El G7 aseguró “no reconocer nunca” seudoreferendos

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, minimizó el valor de estos seudoreferendos. “No cambiará nada de nuestra política, nuestra diplomacia o nuestras acciones en el terreno militar”, indicó.

Los aliados de Ucrania denunciaron los seudorreferendos, organizados de manera expeditiva ante el avance de las fuerzas de Kiev, que con el apoyo de las armas occidentales recuperó miles de kilómetros cuadrados a los rusos desde inicios de septiembre.

El G7 juró que “nunca reconocerá” los resultados, una fórmula reiterada este miércoles por el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken. “Nosotros y muchos otros países lo hemos dejado claro. No lo haremos, nunca reconoceremos la anexión del territorio ucraniano por parte de Rusia”, declaró Blinken en rueda de prensa.

La OTAN afirmó que los referendos son una “violación flagrante del derecho internacional”, y Francia calificó de “mascarada” los seudorreferendos.

Putin: “Rusia tiene derecho a usar arma atómica”

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que estos “referendos pretenden salvar a las poblaciones” que residen en estos territorios, que representan algo más del 20% de la superficie ucraniana.

Para enfatizar su celo sobre los nuevos territorios, Moscú amenazó de nuevo este martes con recurrir al arma nuclear. “Rusia tiene derecho a usar el arma atómica, en caso de que sea necesario”, afirmó el expresidente ruso y ahora número dos del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Arrecifes coralinos del mundo traspasan el límite de supervivencia

Los arrecifes coralinos tropicales del mundo casi con certeza cruzaron un punto sin retorno en el cual no podrán sobrevivir ante el calentamiento...

Hamás entrega a los 20 rehenes que mantenía con vida mientras Israel libera a los primeros presos palestinos como parte del acuerdo de cese...

Hamás liberó en la madrugada de este lunes a 20 rehenes que mantenía en cautiverio desde el 7...

Trump se presenta en el Congreso israelí

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se presentó en la Nésset, el Congreso de Israel, este lunes y...

Cese al fuego en Gaza permite retorno de hasta 500 mil personas desplazadas

Miles de palestinos regresan a zonas del norte de Gaza tras el inicio del cese al fuego propuesto...