spot_img

Rusia suspende por tres días el flujo de gas hacia Alemania

Los flujos se redujeron a cero en el gasoducto Nord Stream 1 y se reanudarán el sábado debido a obras de mantenimiento, según Moscú

Fecha:

Rusia interrumpió este miércoles (31.08.2022) el suministro de gas a través de un importante gasoducto a Europa, intensificando una batalla económica entre Moscú y Bruselas y aumentando las perspectivas de de recesión y racionamiento energético en algunos de los países más ricos de la región.

Los flujos se redujeron a cero en el gasoducto Nord Stream 1 hacia Alemania a través del Mar Báltico, según los datos de los puntos de entrada que conectan el Nord Stream 1 con la red de gas alemana, debido a supuestas labores de mantenimiento que durará hasta las primeras horas del sábado.

El gigante gasístico ruso Gazprom cesó el bombeo de gas a las 04.00 hora de Moscú (03.00 CET), según los datos de flujo real ofrecidos en la web de Nord Stream AG, la compañía operadora del gasoducto.

Según Gazprom, ”el conjunto de trabajos acordes al contrato vigente de servicio técnico se llevará a cabo junto a especialistas de la compañía Siemens”.

Mantenimiento cada 1.000 horas

La gasística rusa indicó que en correspondencia con la documentación técnica del fábricante ”cada 1.000 horas es necesario llevar a cabo un mantenimiento técnico del equipo que incluye la revisión del chasis para detectar fisuras, deformaciones, manchas de quemaduras”

Cuando concluyan las labores de mantenimiento el bombeo de gas será restablecido hasta el nivel previo al cese de las operaciones, de 33 millones de metros cúbicos diarios.

Rusia ha ido reduciendo paulatinamente el volumen de los suministros por el Nord Stream con la excusa de problemas técnicos y la necesidad de reparar las turbinas Siemens del gasoducto.

El 27 de julio pasado Gazprom anunció el recorte del bombeo de gas a la quinta parte de la capacidad del gasoducto, una decisión que según Berlín reponde a una ”estrategia de guerra”.

Este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que ”salvo los problemas tecnológicos provocado por las sanciones (a Rusia) no hay nada que impida los suministros”.

Subrayó que las sanciones adoptada por Estados Unidos, Canada y los países europeos contra Rusia ”no permiten dar un servicio técnico adecuado, efectuar reparaciones ni tampoco formalizar jurídicamente el retorno de los equipos a lugar donde se emplean”.

Imágenes e información brindada por https://www.dw.com/es/actualidad/s-30684

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...

Rusia registra sismo de magnitud 8.7 con alerta de tsunami

El tsunami podría azotar las costas de Rusia y Japón "en las tres próximas horas"; se encuentra también...

EE. UU. ofrece hasta 25 millones de dólares por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro

El presidente venezolano es señalado por autoridades estadounidenses de liderar una red de narcoterrorismo vinculada con el Cártel...