spot_img

Rusia totalmente sola en el Consejo de Seguridad de la ONU

El ministro de exteriores ruso Sergéi Lavrov, rechazó todas las acusaciones de occidente y acusó a Ucrania de "rusofóbico"

Fecha:

El presidente ruso, Vladimir Putin, “no puede salirse con la suya” dijo este jueves (22.09.2022) el jefe de la diplomacia estadounidense en el Consejo de Seguridad de la ONU en una reunión dedicada a Ucrania, en la que su homólogo ruso, Sergéi Lavrov, solo y acorralado, refutó las acusaciones occidentales.

“El orden internacional que aquí tratamos de salvar está siendo destrozado ante nuestros ojos”, dijo el secretario de Estado Antony Blinken a sus colegas en esta reunión miniserial extraordinaria. “No podemos dejar al presidente Putin que se salga con la suya”, remachó.

Lavrov, con quien Blinken rechaza reunirse desde la invasión del 24 de febrero, y que ni siquiera se sentó en la mesa del Consejo cuando hablaron sus homólogos prefiriendo dejar a un subalterno en su lugar y abandonar la sala cuando dio su discurso, refutó las acusaciones occidentales y echó la culpa al gobierno de Kiev, al que acusó de “rusofóbico”.

“Estados Unidos y sus aliados, con la connivencia de las organizaciones internacionales de derechos humanos, han estado cubriendo los crímenes del régimen de Kiev”, acusó Lavrov ante los informes de abusos cometidos por las fuerzas militares rusas.

Dmytro Kubela encara a Sergéi Lavrov

“Kiev debe su impunidad a sus socios occidentales”, y acusó al “Estado totalitario nazi” de Kiev y la impunidad de Ucrania por sus actos desde 2014 y aseguró que la decisión de lanzar la operación militar especial -Moscú siempre ha rechazado que se trate de una invasión- era “inevitable”.

Pero el canciller de Ucrania, Dmytro Kuleba, se encaró con su homólogo ruso y le espetó que “nunca ganarán esta guerra”. “Hoy cada ucraniano es un arma lista para defender a Ucrania”, subrayó.

Francia, actual presidente del Consejo de Seguridad, convocó esta reunión para exigir que Rusia rinda cuentas.

“No hay paz sin justicia”, dijo la jefa de la diplomacia francesa Catherine Colonna a la prensa.

El miércoles, los occidentales redoblaron los ataques contra Moscú tras el anuncio de Putin de movilizar a 300.000 reservistas para relanzar la ofensiva en Ucrania ante los reveses que ha sufrido en las últimas semanas en el terreno y su disposición a utilizar “todos los medios” a su alcance para ganar la guerra, en una amenaza velada a las armas nucleares.

La Unión Europea anunció nuevas sanciones contra los intereses de Rusia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Cese al fuego en Gaza permite retorno de hasta 500 mil personas desplazadas

Miles de palestinos regresan a zonas del norte de Gaza tras el inicio del cese al fuego propuesto...

El ABC de la destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú

Dina Boluarte fue destituida como presidenta de Perú el pasado 9 de octubre luego de que el Congreso...

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025

El Comité Noruego del Nobel, anunció que este año, el Premio Nobel de la Paz es para María Corina Machado,...

¿Qué contempla la primera fase del acuerdo entre Hamás e Israel?

Después de meses de guerra y una crisis humanitaria sin precedentes, Israel y Hamás dieron un paso clave al aprobar...