spot_img

Sábado 15 de junio es la aplicación del examen para aspirantes a ingresar al nivel medio y superior en la UAS

Fecha:

Tal como lo marca la convocatoria aprobada por el H. Consejo Universitario y las modificaciones de la Comisión Institucional de Admisión, el próximo sábado 15 de junio a las 8 de la mañana todos los aspirantes a ingresar a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estarán dando inicio al proceso de aplicación del examen diagnóstico en los niveles medios superior y superior, indicó Alfonso Mercado Gómez.

El Director de Servicios Escolares de la Universidad, compartió que se está trabajando en toda la logística para la aplicación del examen, el cual conlleva capacitar al personal involucrado de las cuatro zonas regionales desde control escolar, directivos de las unidades académicas, docentes y personal de confianza, todo ellos en coordinación con Secretaría Académica Universitaria.

“Hago un llamado a los padres de familia que estén pendientes con sus hijos de que cuenten con una identificación, o en su caso con el pase de ingreso o la ficha correspondiente para que se presenten en la unidad académica que solicitaron”, detalló.

A los aspirantes y padres de familia también pidió tomar en cuenta los tiempos de traslado, dado que por la gran cantidad de aspirantes que se van a movilizar puedan llegar a tiempo a su aplicación de examen y evitar así embotellamientos que los retrasen.

Entre estas medidas, sugirió, si les es posible, estar a partir de las siete de la mañana en la unidad académica que les corresponda, puesto que escuelas como la Facultad de Contaduría y Administración, Derecho, Medicina o Enfermería, que tienen gran demanda, los aspirantes al llegar tienen que ubicar el aula donde aplicarán el examen.

“En las explanadas de cada unidad académica estarán pegadas en mamparas el padrón de aspirantes por aula, para que puedan ubicarse y trasladarse a su aula correspondiente, además del personal de apoyo que los estarán auxiliando, ya que muchos de ellos desconocen la distribución”, explicó.

Otra sugerencia para los jóvenes fue ubicar de manera física la unidad académica que les corresponde anticipadamente, ya que aún faltan algunos días para la aplicación y con hacerlo ganarán tiempo y reducirán el estrés.

Un ejemplo de ello, citó la Facultad de Medicina, la cual tiene extensiones en Los Mochis, Guasave y Mazatlán. En ese sentido, el aspirante debe aplicar en su área y no en la matriz que sería Culiacán, pero, además, este programa tiene otras ramas como Fisioterapia o Podología, que se encuentran a un costado del Hospital Civil en Enfermería, por lo que es de suma importancia tomar en cuenta estas medidas para iniciar puntuales.

Un dato importante que compartió son los aspirantes que vienen a aplicar a esta casa de estudios para este ciclo escolar 2024- 2025, de 17 estados de la República para ingresar a alguno de los programas tanto de licenciatura en su mayoría, como de nivel bachillerato.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

ICATSIN va por la transformación en los sectores productivos con capacitación para el trabajo

Cosalá, Sinaloa.- Con el objetivo de fortalecer la economía en Estado, en el Instituto de Capacitación para el...

Héctor Ramos Rojo, el legado sonoro de un pionero de la radio en Sinaloa

El libro de Roberto Montoya Martínez revive la historia del emblemático radiodifusor sinaloense, en una emotiva presentación que...

No hay agresiones directas a planteles educativos por lo que se mantendrán abiertos: Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.-El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, señaló que los planteles educativos se mantendrán abiertos mientras...

Llama Sociedad Educadora a la responsabilidad colectiva para que las escuelas sean espacios seguros

Tras la intoxicación de alumnos en una escuela de Eldorado.   Culiacán, Sinaloa | Tras la intoxicación de estudiantes en...