spot_img

¿Sabes qué producto o servicio tiene más quejas entre los mexicanos?

Fecha:

La Procuraduría Federal del Consumidor(Profeco) presentó la “lista negra’’ de los productos y servicios que más quejas tienen entre los consumidores.
De acuerdo con el informe de Profeco, el servicio de telecomunicaciones es del que más se quejan los mexicanos con 34% del total de los reclamos.
El porcentaje de las quejas contra servicios como la telefonía celular o el internet es más del doble que las que la Profeco recibe en contra de tiendas departamentales y aerolíneas, que son 16 y 15% del total, respectivamente. Le siguen:

  • Tiendas de Autoservicio, con 14%
  • Comercio Electrónico, 8%
  • Electrónicos y Domésticos, 3%.
  • El rubro Otros, de distintos giros, representa el 10%.

Otro dato relevante es que Profeco atiende más de 10 mil denuncias al año contra gasolineras. Entre los proveedores que no son de la iniciativa privada, el que más quejas recibe es la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En esta administración, se ha promovido intensamente la cultura de los derechos del consumidor, a través de la Revista del Consumidor, que tiene un alcance mensual de más de 15 millones de vistas en plataformas digitales y redes sociales.

El Decálogo del Consumidor

Asimismo, la Procuraduría Federal del Consumidor presentó el Decálogo de los derechos del consumidor.

  1. Derecho a la información. Toda la información de  bienes y servicios que te ofrezcan debe ser oportuna, completa, clara y veraz.
  2. Derecho a la educación. Es importante conocer tus derechos y la forma en que te protege la Ley.
  3. Derecho a elegir. Al escoger un producto o servicio, nadie te puede presionar, condicionar la venta, exigir pagos o anticipos sin que hayas firmado un contrato.
  4. Derecho a la seguridad y calidad. Los bienes y servicios deben de cumplir con las normas y disposiciones en materia de seguridad y calidad.
  5. Derecho a no ser discriminados. Nadie te puede negar un producto o servicio por ninguna condición.
  6. Derecho a la compensación. Si te venden un producto de mala calidad, tienes derecho a que se te reponga o a que te devuelvan tu dinero y, en su caso, a una bonificación no menor a 20% del precio pagado.
  7. Derecho a la protección. Que te brinda Profeco
  8. Conocer tus derechos como consumidor te empodera.
  9. A la libertad que tienes de constituir organizaciones de consumidores.
  10. A la privacidad de tus datos personales, en las operaciones de consumo, y que se te garantice con mecanismos adecuados de control, seguridad, transparencia y consentimiento en su recopilación y utilización.

Informacion: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gobierno de Sinaloa lanza convocatoria 2025 de Nuestro Tianguis para capacitar y equipar a más tianguistas

Culiacán, Sinaloa.-  Con el objetivo de fortalecer la economía popular y mejorar las condiciones laborales de los comerciantes...

El oro toca nuevos máximos, cerca de los 4.400 dólares

Según datos de Bloomberg, a las 00.18 horas, el oro tocó un nuevo récord en los 4.379,93 dólares por onza. Aunque,...

Vigila Conagua zonas con probable formación ciclónica

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó este viernes sobre tres zonas de vigilancia que presentan probabilidad para desarrollo...

Secretaría de Turismo estudia la conectividad con destinos europeos

Culiacán, Sinaloa.- Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo, comentó que se encuentran gestionando ante las principales líneas aéreas...