spot_img

Salud mental: TikTok nuevamente criticado en un informe de Amnistía Internacional

Fecha:

La ONG investigó durante varios meses los abusos de la red social TikTok y sus consecuencias en la salud mental de los más jóvenes. Los resultados son abrumadores para la plataforma que, según el informe, sigue orientando a los más jóvenes hacia contenidos que banalizan los actos de mutilación o suicidio.


Hace dos años, la joven de 18 años a la que llamaremos Emma instaló TikTok en su teléfono por primera vez. Al principio, los vídeos que le proponía la aplicación coincidían con los intereses que había indicado. Pero al cabo de unos minutos, un videoclip musical le llamó la atención. “La canción hablaba de las dificultades que podía encontrar el cantante en temas relacionados con la infelicidad. Como me quedé bastante tiempo viendo el vídeo, me propusieron otros. Empecé a entrar en esa espiral. Y fue de mal en peor”, testimonia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Un nuevo catalizador más eficiente para reducir las emisiones de los coches

El dispositivo ha sido desarrollado por un equipo del Instituto de Tecnología Química de Valencia. Su objetivo es...

Aprender sobre el uso y manejo de telescopios fomenta el interés por la observación astronómica

Culiacán, Sinaloa.-  Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio realizan una actividad práctica...

Hallan en Argentina uno de los dinosaurios más antiguos

Científicos argentinos descubrieron los restos casi completos de Huayracursor jaguensis, un pequeño herbívoro de cuello largo que vivió...

Identifican biomarcadores que señalan el inicio de la transición a la menopausia

Un estudio preclínico identifica más de 140 biomarcadores que señalan el inicio de la perimenopausia. Esto permitirá diseñar intervenciones para preservar...