spot_img

Se abre convocatoria para proyectos productivos en comunidades Indígenas

Fecha:

SEBIDES buscará presentar apoyos para impulsar los pequeños negocios en los pueblos originarios del estado.


 

Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable lanzó la convocatoria para fomentar el desarrollo de proyectos productivos entre personas pertenecientes a comunidades indígenas cuyos emprendimientos cuenten con giros como gastronomía tradicional, artesanías, conservaciones de alimentos, tiendas de abarrotes, venta de producción textil, panaderías, peluquerías entre otros.

La titular de la instancia, María Inés Pérez Corral, señaló que el espectro de labores que recibirán estos apoyos puede ser ampliado dependiendo de las propuestas recibidas en esta convocatoria.

“Los proyectos van desde 10 mil pesos hasta 30 mil pesos. Eso es lo que se les otorgará. Tienen que llevar una copia legible de su credencial de elector, un escrito libre de auto adscripción como indígena, presentar carta en formato libre dónde se enlistan los equipos o insumos que se requieran para el proyecto productivo o en su caso una cotización de los mismos”, señaló.

También mencionó que el proyecto también debe estar acompañado de una carta protesta en la que el proponente, en caso de ser seleccionado, acepta que invertirá los recursos ofrecidos exclusivamente en la propuesta de negocio realizada, además de remarcar que no se han recibido apoyos de otros programas públicos.

Con un fondo total de 2 millones de pesos para la convocatoria de este año, Pérez Corral mencionó que en 2022 se realizaron un total de 76 apoyos de las 86 solicitudes realizadas, resaltando cuales son los parámetros bajo los cuales no se deshecho a las propuestas no seleccionadas.

“Aquí nosotros siempre cuando vamos a adjudicar un recurso siempre tenemos que ver los indicadores de pobreza, en qué punto son. Pero también tomamos en cuenta que las personas tengan a alguien con discapacidad, que sean vulnerables, que sean jefas de familia, adultos mayores, siempre vamos viendo la vulnerabilidad para ayudarlos primero a ellos”, comentó.

La publicación de esta convocatoria fue realizada el pasado 25 de septiembre. Las solicitudes serán recibidas en las oficinas de CEBIDES de Ahome y El Fuerte, en Culiacán a través de las oficinas de la instancia en la segunda planta de Palacio de Gobierno y la zona sur por medio de las oficinas en la zona centro de Mazatlán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El Centro de Astronomía de la de la UAS realizará la Semana Mundial del Espacio 2025

Será en conmemoración del lanzamiento del primer satélite artificial de la Tierra, y la firma del Tratado sobre...

El Consejo Interinstuticional de Protección Civil refuerza acciones de auxilio y seguridad durante las lluvias en Culiacán

Culiacán, Sinaloa | Ante las lluvias registradas esta tarde, que alcanzaron un acumulado de 52 milímetros de acuerdo...

En Culiacán, el Grupo Interinstitucional detuvo a un masculino por arrojar ponchallantas en la vía pública; además, viajaba en un vehículo robado

Culiacán, Sinaloa | Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva,...

Brindar apoyos para la reinserción social de las mujeres privadas de la libertad fue refrendado por la SSPSinaloa, SeMujeres y la Fundación GC1

• El objetivo es brindar apoyo jurídico a las mujeres en proceso de preliberación, además de generar acciones...