Culiacán, Sinaloa. – La Secretaría de Seguridad Pública Estatal, en coordinación con las instancias municipales de seguridad y tránsito de los 20 municipios de Sinaloa, anunciaron que el 1 de septiembre darán inicio las sanciones por exceder los porcentajes permitidos en el uso del polarizado.
Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, informó que dichas sanciones serán determinadas por cada municipio, además de anunciar la publicación de la Ley de Movilidad en Sinaloa.
“Esto corresponde, la aplicación de las disposiciones al respecto, a los municipios, es a nivel de los municipios donde estos se van a dar, no es a partir de Gobierno del Estado, por lo tanto, van a ser diferentes según sea las disposiciones que tenga cada uno de los municipios; les comparto que en los próximos días vamos a sacar y publicar el reglamento de la Ley de Movilidad, como ley estatal y por ende como reglamento estatal, pero por lo pronto son los municipios, los montos los desconozco”.
En Sinaloa, el nivel de polarizado permitido para vehículos particulares es del 35% de visibilidad, lo que significa que el polarizado no puede ser más oscuro de este porcentaje. Esto debe aplicarse en el vidrio de las ventanillas laterales del conductor y copiloto, así como traseras, el parabrisas frontal no debe tener ninguna mica o lámina de seguridad.
Es importante mantener los vidrios en el nivel de polarizado permitido para evitar sanciones y asegurar la visibilidad.