Culiacán, Sinaloa.- Desde la organización ciudadana “Construyendo Paz”, la presencia temporal de Omar García Harfuch es percibido como un escenario positivo para la ciudadanía ante los hechos de violencia que se han hecho presentes en los últimos tres meses.
Tras confirmarse que la visita del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal será con el propósito de replantear las estrategias implementadas en el Estado, Javier Llausás Magaña indicó que en Culiacán se requiere de acciones que permitan restablecer el ritmo social y laboral de sus habitantes.
“Es bueno que vengan, pero me gustaría hablar sobre resultados, más que sobre esperanza. A mí me gustaría que de resultados y damos el bono de confianza, pero sin resultados no es suficiente la sola presencia”, dijo.
Expuso que en días recientes se presentaron reportes de amenazas dirigidas hacia conductores de plataformas digitales, un tema que por parte de las autoridades se deben aplicar investigaciones por oficio en anticipación a la falta de denuncias formales.
Ante el impacto económico que este escenario ha generado en la capital sinaloense en comparación a la crisis de inseguridad presentada entre los años 2010 y 2011, Llausás Magaña explicó que en dicho periodo, los eventos de violencia se extendieron en todo el estado, mientras que en la actualidad se mantiene concentrado en un casi 80% en la zona centro.
“Yo invito a quienes podamos trabajar, quienes podamos contribuir lo hagamos, Porque hay sectores que todavía de Culiacán que pueden operar y hay sectores que no pueden operar, como estas plataformas, los músicos, todos los eventos de rentas de locales, Siendo solidarios con ellos es trabajar nosotros”, concluyó.