spot_img

Se duplican medidas de protección para periodistas y defensores de derechos humanos en Sinaloa

Las amenazas de muerte son los actos de violencia mas comunes

Fecha:

Culiacán, Sin._ El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en Sinaloa ha otorgado 586 medidas de protección en lo que va del año, cifra que representa el doble de atenciones en comparación con periodos anteriores, informó su titular, Jenny Judith Bernal Arellano.

Entre las acciones implementadas se encuentran cámaras de seguridad para vehículos, reforzamiento de entradas y salidas, escoltas, terapia psicológica, chalecos antibalas y guías de seguridad digital.

”Hemos impactado en ese tiempo en 136 personas a las que han acudido al instituto de ellas 69 periodistas, 48 defensores de derechos humanos y 20 familiares de unos y otros. Las principales agresiones en el top 10 tenemos las amenazas de muerte, esas son las más comunes de parte de particulares, autoridades y delincuencia organizada”.

Bernal Arellano precisó que las amenazas de muerte provenientes tanto de particulares, como de autoridades y grupos delincuenciales son el tipo de violencia más frecuente contra periodistas y personas defensoras en el estado.

Para prevenir abusos, el instituto ha capacitado a elementos policiacos de los 20 municipios de Sinaloa, así como a otras autoridades, con el objetivo de sensibilizarlos sobre la importancia de respetar y garantizar la labor de estos grupos.

En relación con recientes denuncias sobre elementos del Ejército Mexicano que habrían solicitado a periodistas fotografías de su credencial del INE, Bernal Arellano aclaró que el instituto no tiene competencia para sancionar a autoridades federales, pero sí envió un oficio a la Novena Zona Militar explicando que esta práctica podría constituir un acto de intimidación.

”Bueno ya tuvimos la petición de algunos de ustedes, en el sentido de que les estaban tomando fotografía INE, por parte de elementos del ejército, y pues ustedes saben que yo no tengo competencia contra autoridades federales, sin embargo, de una manera muy respetuosa, me atreví a dirigir un escrito aquí a la a la novena zona militar, exponiéndole que eso pudiera considerarse un posible acto de amenaza o intimidación”.

La titular del instituto agregó que posterior a enviar este documento, recibieron una respuesta por la autoridad militar quienes informaron que se dio la instrucción al personal para que este tipo de acciones no se repitan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

FGR obtiene sentencia de 13 años de prisión en contra de una persona por el delito de transporte de fentanilo

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en...

Tras agresión a agentes de tránsito de Culiacán, el Grupo Interinstitucional detiene a 4 presuntos responsables; les aseguran armas, granadas y municiones

Culiacán, Sinaloa | Posterior a una agresión a personal de la Dirección de Tránsito Municipal de Culiacán, elementos...

Grupo Interinstitucional asegura armas de fuego y objetos prohibidos en una revisión de rutina y en la revisión posterior a la riña en el...

Culiacán, Sinaloa | Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal...

Energía solar en sitios impensados: una mirada al futuro

Calles, edificios, mares e incluso el espacio: la energía solar conquista rincones insospechados. Aquí, seis lugares sorprendentes donde...