spot_img

Se ha cumplido el compromiso de basificar y recodificar a personal del Sector Salud, afirma Gobernador Rocha

Fecha:

El mandatario estatal hizo un nuevo compromiso de recodificar ahora a todo el personal de Vectores.


 

Culiacán, Sinaloa | Durante la entrega de vehículos al Departamento de Vectores para apoyar la campaña del Dengue, el gobernador Rubén Rocha Moya se comprometió a recodificar a este personal de la Secretaría de Salud, tal como ya lo hizo con las enfermeras y enfermeros del sector público, quienes dejaron de estar catalogados administrativamente como “Auxiliares de Enfermería” para ser designados como es su profesión, “Enfermeras y/o Enfermeros”, lo que representa una mejora salarial y acorde a sus funciones.

El gobernador Rocha mencionó que desde el primer día de su gobierno, incluso antes de rendir protesta en el Congreso del Estado el 31 de octubre de 2021, se trasladó al Hospital de la Mujer donde enfermeras se mantenían en un plantón en demanda de que fueran basificadas.

“¿Qué compromiso hice cuando rendí protesta como gobernador? Dije: voy a basificar a todos los de Salud, hombres y mujeres, que tienen años sin base, nada más que me den chancita, voy a hacer 500 por año”, recordó el gobernador.

En cuanto a este compromiso de las basificaciones del personal eventual, destacó que ya se cumplió con el número que se tenía en ese 2021, pero aclaró que los que falten también recibirán su base, por lo que les pidió no desesperarse a estos trabajadores.

“Yo les cumplí, hasta ahorita les he cumplido, porque se los han llevado IMSS Bienestar pero ya con base; así como lo comprometí ahí les digo que eso de la recodificación se los voy a resolver”, dijo el gobernador al responder la petición de recodificación para el personal de Vectores.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en el 2022 se otorgaron las primeras 500 plazas, al establecer el Programa de basificación gradual de 400 plazas, así como el programa de basificación gradual de 100 plazas a partir de junio, con un presupuesto asignado de 21 millones 620 mil pesos. Logrando con ello otorgar plazas a trabajadores de contrato con más de 10 años de antigüedad, el presupuesto total asignado para este proyecto es de 108 millones 100 mil pesos, proceso que se llevó a cabo en el mes de octubre del 2022. Desde hace 6 años no se llevaba a cabo un proceso para creación de nuevas plazas.

En cuanto a la recodificación del personal de Enfermería, se trató de un cambio de código de Auxiliares de Enfermería a Enfermera General Titulada “A” para los Rubros: Regularizado y Formalizado; dicho beneficio se otorgó a 954 empleados que tenían un código inferior a su formación profesional y a las funciones realizadas en su unidad.

Con ello se incrementaron sus percepciones y prestaciones laborales en un 20 por ciento más, haciendo justicia a personal que tenía ese código en su plaza con antigüedad desde 6 hasta 14 años. El presupuesto destinado para este programa asciende a más de 33 millones de pesos por el periodo de julio a diciembre del 2022.

Para el 2023 se aprobó un presupuesto por parte de Gobierno del Estado de Sinaloa y se realizó una convocatoria de Recodificación Estatal, dirigida a los trabajadores de base que realizan funciones de Psicología, Químicos, Odontología o Trabajo Social, de los rubros Federalizado, Homologado, Regularizado y Formalizado, con un monto aproximado de 61 millones de pesos; el número de empleados beneficiados son 236 trabajadores de base.

Este mismo año 2023 se establece el segundo Programa de basificación de 500 plazas estatales donde se destina un presupuesto para dar cumplimiento a la asignación de plazas a trabajadores de contrato con más de 8 años de antigüedad, el presupuesto ejercido es de aproximadamente 100 millones de pesos.

Como parte de los beneficios del convenio marco entre la federación a través del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar y el gobierno de Sinaloa, se otorgó plaza de base al personal de la rama médica y paramédica, por parte del nuevo Organismo Público Descentralizado IMSS-BIENESTAR, beneficiando a 1,147 trabajadores que tenían contrato precario en Servicios de Salud de Sinaloa.

Para el 2024 se llevó a cabo el proceso de “Profesionalización de Enfermería Estatal”, presupuesto asignado: 53 millones de pesos, en beneficio del personal de base de los rubros Homologado, Regularizados y Formalizados etapa 1,2 y 3, para reconocer su preparación académica y en justicia a las funciones realizadas, beneficiando a 674 enfermeras y enfermeros de base.

“Recodificación de plazas adicionales” presupuesto asignado: 2 millones 807 mil pesos, en beneficio al personal de base de los rubros Regularizados y Formalizados, se beneficia a 17 empleados de base.

Para el 2025 se basificó al personal de Rectoría de la Secretaría de Salud, que consistió en basificar a 323 personal de contrato y plazas provisionales que laboran en unidades de rectoría de Servicios de Salud de Sinaloa, el Gobierno del Estado apoyó con 83 millones 921 mil 615 pesos, adicional al costo del contrato que traían para poder otorgar la estabilidad laboral.


Con información de Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Culiacán registra una recuperación anual, impulsada principalmente por el sector comercio: Janet Tostado

La tendencia se fortalecerá con el empleo eventual rural derivado del inicio del ciclo agrícola otoño-invierno   Culiacán, Sinaloa |...

La CEDH Sinaloa lanza convocatoria al premio estatal de derechos humanos 2025

Las propuestas serán recibidas a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 21 de noviembre.   Culiacán,...

No tengo ningún riesgo con los compromisos laborales de fin de año, asegura Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa. – El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, hizo público que los pagos de las quincenas...

Sector salud en coordinación con los municipios toman medidas en los panteones para evitar propagación del dengue en Día de Muertos

Culiacán, Sinaloa.- Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud, expresó que ya se...