spot_img

¿Se heredan las deudas al morir? La importancia de hacer un testamento

Fecha:

Durante una conferencia se destacó la importancia de realizar este documento con anticipación


Culiacán, Sinaloa | Hacer un testamento es un acto de responsabilidad y previsión que muchas personas suelen postergar o incluso evitar por desconocimiento o temor.

Sin embargo, contar con un testamento claro y bien elaborado no solo garantiza que tus bienes se distribuyan según tu voluntad, sino que también puede evitar conflictos familiares y problemas legales tras el fallecimiento.

José de Jesús González Sánchez impartió una conferencia durante la convención nacional de ejecutivos de ventas, sobre la relevancia de realizar un testamento, aclarando dudas comunes sobre herencias y deudas.

El especialista explicó que muchas personas inicialmente creen que no tienen nada que heredar, pero al asesorarse descubren que sí poseen bienes importantes.

Por ello, subrayó la importancia de contar siempre con un testamento para facilitar la distribución de los bienes y evitar conflictos familiares.

En caso de no existir testamento, los bienes del fallecido se reparten legalmente entre sus hijos y cónyuge, lo que puede generar complicaciones si no se planifica con anticipación.

González Sánchez recomendó también evitar dejar propiedades a nombre de dos personas, como hermanos, para prevenir problemas futuros relacionados con la administración y posesión de esos bienes.

“Otra recomendación que yo quiero dejar si pueden no dejen copropiedades qué significa tengo dos casas tengo dos hijos pues yo voy a dejar a los dos hijos dos dueños de cada casa, si pueden déjele una propiedad a uno y otra propiedad al otro, porque me pasa mucho en los casos que uno dice vamos a vender la casa y el hermano dice no y el hermano le dice me urge mi dinero para pagar las colegiaturas de mis hijos que se van a la universidad, pero otro no quiere venderla, eso es muy común”.

Además, señaló la importancia de designar a una persona responsable para manejar cuentas bancarias.

Una de las dudas más frecuentes es si las deudas se heredan. El experto confirmó que sí, pero aclaró que las deudas se cubren únicamente con el monto de la herencia recibida. Si el valor de la herencia es menor que la deuda, los beneficiarios no están obligados a pagar con su dinero personal.

”Entonces cuando tú compras una propiedad y traes un crédito pegado a la adquisición de ese inmueble o pediste un crédito para tu desarrollo del empresario o para comprar tu casa va con un seguro el momento en el que tú fallezcas el seguro paga la deuda, pero las deudas personales obviamente las de empresa no porque falleces como accionista, pero las deudas personales continúan hasta donde alcanza el patrimonio heredado, ojo no es que mis hijos les heredo 10 pero heredé deudas por 40 van a tener que sacar de su bolsa no, no sucede eso”.

La recomendación principal es que cada persona haga su testamento para garantizar un proceso ordenado y justo, protegiendo a sus seres queridos y evitando problemas legales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por situación climática, actividades marítimas son restringidas

El llamado preventivo se generaliza para prestadores de servicio y personas en general.   Mazatlán, Sinaloa | El reporte de...

“Con estímulos fiscales, generamos inversiones privadas y empleos”: Juan de Dios Gámez

Culiacán, Sinaloa | Por medio de los CEPROFIES, en Culiacán se han beneficiado 62 empresas, lo que ha...

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...

Incrementan niveles de presas en México gracias a lluvias de 2025

Ciudad de México | Las lluvias registradas durante los primeros ocho meses del año han contribuido a la recuperación...