spot_img

Se intensifican bloqueos en Bolivia ante posible arresto de Evo Morales

Campesinos intensificaron los bloqueos de carreteras en Bolivia para evitar el probable arresto del expresidente

Fecha:

Campesinos intensificaron los bloqueos de carreteras de Bolivia para evitar el probable arresto del expresidente Evo Morales, investigado por el presunto abuso de una menor durante su mandato en 2015.

Con piedras y tierra, los manifestantes cortaron el tráfico en las vías que conectan Cochabamba, en el centro del país, con las ciudades de La Paz, Sucre y Santa Cruz, según la estatal Autoridad Boliviana de Carreteras (ABC).

Con esto, se reportan dos nuevas rutas bloqueadas, que se suman a las tres del pasado 14 de octubre.

En Parotani, un poblado que conecta Cochabamba con La Paz, se registraron por segundo día choques entre civiles afines a Morales y la policía, sin reporte de heridos.

Los civiles usaron piedras, petardos e hicieron fogatas, mientras que la policía respondió con gases lacrimógenos, según imágenes de la televisora Unitel.

Durante este martes, se reportan al menos seis detenidos.

FOTO: AFP
FOTO: AFP

Al frente de los bloqueos está el Pacto de Unidad, una junta de organizaciones afines al exmandatario de 64 años, que se moviliza “para resguardar la libertad, integridad y [evitar] el secuestro” de Morales, según un manifiesto de este grupo.

Cabe destacar que el Gobierno boliviano llamó a Evo Morales a dialogar el pasado lunes, pero sin éxito.

¿Por qué se investiga a Evo Morales?

Morales, el primer indígena que gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, está siendo investigado por los delitos de “estupro, trata y tráfico de personas”.

El presunto caso se remonta a 2015, cuando Morales se habría involucrado con una menor de 15 años, con quien habría tenido una hija, según la denuncia presentada ante el ministerio público.

La víctima, presuntamente pertenecía a un grupo juvenil creado por el exmandatario durante su Presidencia, llamado “Generación Evo”, y sus padres la habrían entregado a cambio de favores políticos.

El pasado 10 de octubre, incumplió una citación de la Fiscalía del departamento de Tarija para declarar, con lo que la autoridad podría ordenar su aprehensión.

La defensa del expresidente alega que el caso ya fue revisado y archivado en 2020. Morales acusa al presidente de Bolivia, Luis Arce, de reactivar el proceso para privarlo de su libertad y así evitar que sea candidato presidencial en 2025.

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Liberan millones de mosquitos vs. dengue en Brasil

Su objetivo es combatir esta enfermedad y proteger a cerca de 140 millones de personas. Millones de mosquitos transmisores del dengue han...

Trump pide a Turquía dejar de comprar petróleo ruso

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este jueves (25.09.2025) a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, a dejar de comprar...

Tiroteo en oficinas de ICE en Dallas; múltiples heridos y muertos

Esta mañana se registró un tiroteo en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de...

La OMS descarta vínculo entre vacunas y autismo

No existe un vínculo comprobado de que el paracetamol o las vacunas causen autismo, afirmó este martes la...