spot_img

Se liberan más de 6 mil MDP en inversiones en Mazatlán, tras actualización del Programa Estatal de Ordenamiento

Fecha:

La nueva normativa permitirá la construcción de edificios de hasta 30 niveles en Mazatlán, lo que atraerá inversiones significativas y generará miles de empleos, impulsando así la economía del puerto y del estado de Sinaloa.


Culiacán, Sinaloa | Con la reciente actualización del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, aprobada por el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Mazatlán, se han liberado más de 6 mil millones de pesos en inversiones inmobiliarias y turísticas en Mazatlán.

Esta modificación permitirá aumentar los parámetros de edificabilidad en el municipio de Mazatlán, y liberará la continuidad de grandes proyectos como el Hotel Hyde, Agua Marina Talismán y Stelarhe, que, en su conjunto, representan más de 6 mil millones de pesos, las cuales impulsarán la economía del puerto y crearán más de mil empleos en la región.

La actualización del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa (POES) el 31 de mayo de 2024. Y posteriormente, el 11 de octubre se aprobó en el cabildo de Mazatlán la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Mazatlán, misma que fue publicada el pasado 21 de octubre.

Los inversionistas resaltaron la importancia de estas actualizaciones en la regulación urbana y agradecieron al gobierno de Rubén Rocha Moya por impulsar las reformas necesarias en los reglamentos, que han permitido concretar estas inversiones y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo del puerto.

Con esta nueva etapa, Mazatlán proyecta un crecimiento sostenido que fortalecerá la economía local y generará bienestar para las familias sinaloenses, además de abrir la puerta a futuras inversiones que beneficiarán tanto al municipio como al estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Las plantas están migrando… y no es por elección

Un equipo de investigación encabezado por Santiago Ramírez Barahona y Ángela Cuervo Robayo, ambos adscritos al Instituto de Biología (IB) de la UNAM, junto...

Aprender sobre el uso y manejo de telescopios fomenta el interés por la observación astronómica

Culiacán, Sinaloa.-  Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio realizan una actividad práctica...

Avanza en Congreso iniciativa para regular y supervisar centros de rehabilitación en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Regular, supervisar y garantizar un servicio digno para quienes buscan salir de las adicciones: ese es...

Programa ‘Infancias con Futuro’ atiende un total de 297 infantes y adolescentes: Semujeres

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de las Mujeres en la entidad, Ana Francis Chiquete Elizalde, informó que en Sinaloa...