Ya se estarían programando reuniones para redoblar los esfuerzos de vigilancia en las vías públicas de la ciudad.
Culiacán, Sinaloa | La llegada del Buen Fin anticipa la entrada de la temporada de compras navideñas, aumentando el flujo de vehículos en las vías públicas, una situación a la cual ya comienza a anticiparse de la Unidad de Vialidad y Tránsito en la ciudad de Culiacán, quienes ya empiezan la planeación de operativos de revisión y circulación.
Jose Luis Torres Valdéz, director de la instancia, señala que se encuentra en espera de indicaciones por parte de las autoridades municipales para el despliegue de este operativo, aunque reconoció que la instancia ya se encuentra preparada para cualquier eventualidad.
“Hasta ahorita no hemos descuidado la ciudad, estamos atentos en ello. La operatividad se está realizando. No hemos bajado los operativos de motociclistas, que es muy importante, más que nada sobre el tema que se está hablando ahorita de concientización y hacer entender a las personas que debemos regirnos con normas en todo lo vial”, mencionó.
El inspector señala que todo motociclista en la vía pública tiene las mismas responsabilidades y es acreedor a las mismas sanciones que cualquier conductor automovilístico. También mencionó que, por el momento, no se cuenta con reporte de quejas de extorsión por parte de agentes de tránsito, los cuales durante estas fechas se hacen cada vez más constantes a través de redes sociales.
Sin embargo, remarcó que la instancia no hará caso omiso en caso de presentarse denuncias formales sobre el tema, detallando los datos que se deben proporcionar para que esta pueda proceder de manera eficiente.
“Toda unidad tiene un distintivo, tiene un número que es el número de la patrulla y los oficiales llevan en su placa el nombre y numero de registro. (¿Algún numero al que puedan comunicarse?) Lo canalizamos todo al 911 para hacer de manera más formal el reporte y se le entrega un número de folio dónde se replica cual es la queja de ese momento”, comentó.
Sobre el registro de fallecimientos ocasionados por siniestros viales, Torres Valdez concluye que a lo largo del 2023, la incidencia de estos sucesos cuenta con una tendencia hacia la baja, mientras que la causa de infracción más común en la entidad es hacia los vehículos mal estacionados, registrando tan solo este año 35 mil 64 actas.