spot_img

Se prevén lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco

Durante este lunes, la onda tropical Núm. 9 recorrerá el sureste mexicano e interaccionará con un canal de baja presión que se ubicará en dicha región, ocasionarán lluvias puntuales intensas en los estados de Tabasco, Chiapas y Oaxaca, así como lluvias puntuales fuertes en la Península de Yucatán

Fecha:

Durante este lunes, la onda tropical Núm. 9 recorrerá el sureste mexicano e interaccionará con un canal de baja presión que se ubicará en dicha región, ocasionarán lluvias puntuales intensas en los estados de Tabasco, Chiapas y Oaxaca, así como lluvias puntuales fuertes en la Península de Yucatán.

Un segundo canal de baja presión extendido desde el norte hasta el sur del país, aunado a la inestabilidad en niveles altos de la atmosfera sobre el noroeste, norte y occidente del territorio nacional, generarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en las regiones mencionadas.

Un tercer canal de baja presión sobre el oriente y centro de México, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacifico y Golfo de México, propiciarán chubascos con lluvias puntuales fuertes en dichas regiones. Las lluvias mencionadas en los rangos de fuertes a intensas podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas del terreno.

Finalmente, se mantendrá el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso sobre los estados del noroeste y noreste de la República Mexicana.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz y Campeche.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur.

Las lluvias en el rango de muy fuertes a intensas, podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas del terreno.


Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Colima, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Golfo de California y con tolvaneras en Chihuahua.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Se pronostica ambiente templado y posibilidad de nieblas al amanecer en el Valle de México. Incremento de nubosidad en el transcurso del día con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y en el Estado de México, las cuales se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 45 km/h y posibles tolvaneras. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 14 a 16 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 10 a 12 °C y la máxima de 20 a 22 °C.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado y sin lluvias en Baja California; así como cielo medio nublado a nublado por la tarde con lluvias aisladas en Baja California Sur. Por la mañana ambiente templado a frío en sierras de Baja California; por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en la región. Viento del noroeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en el Golfo de California, además de rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California.

Pacífico Norte: Cielo nublado la mayor parte del día. Lluvias puntuales muy fuertes en la región, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas del terreno. Todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente cálido por la mañana y caluroso durante la tarde. Viento del suroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo nublado la mayor parte del día. Lluvias puntuales muy fuertes en la región, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas del terreno. Estas lluvias podrán acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente fresco durante la mañana y de cálido a caluroso por la tarde. Viento del oeste y noroeste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Jalisco.

Pacífico Sur: Cielo nublado la mayor parte del día con bancos de niebla en zonas serranas de la región. Lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, además de lluvias fuertes en Guerrero, mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas del terreno. Todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente fresco durante la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Viento del sur y sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en la región.

Golfo de México: Cielo nublado la mayor parte del día. Lluvias puntuales intensas en Tabasco, lluvias muy fuertes en Veracruz y chubascos en Tamaulipas. Por la mañana el ambiente será templado y por la tarde caluroso a muy caluroso. Viento del sureste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco y con posibles tolvaneras en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado en la mañana y nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo, estas lluvias podrían ocasionar inundaciones en zonas bajas del terreno. Todas las lluvias con descargas eléctricas. Ambiente templado a cálido por la mañana y caluroso durante la tarde. Viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la región.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día con lluvias muy fuertes en Chihuahua y Durango, además de lluvias fuertes en Zacatecas, mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas del terreno; también se pronostican intervalos de chubascos en el resto de la región. Todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente fresco por la mañana y cálido a muy caluroso por la tarde. Viento de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, y de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Aguascalientes.

Mesa Central: Cielo nublado durante el día con bancos de niebla en zonas altas de la región. Lluvias puntuales fuertes en Morelos, Puebla y Tlaxcala, además de chubascos en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente templado por la mañana y frío en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla; ambiente cálido durante la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Othón P. Blanco, Q.Roo., 41.0; Zihuatanejo de Azueta, Gro., 40.0; Tacotalpa, Tab., 37.0; Casimiro Castillo, Jal., 36.0; Celestún, Yuc., 29.0; Naucalpan de Juárez, Méx., 16.0 y Huixquilucan, CDMX., 15.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Ciudad Victoria, Tamps., 39.0; Ciudad Constitución, B.C.S., 37.6; Nuevo Casas Grandes, Chih., y Mérida, Yuc., 37.0, Villahermosa Tab., 36.2 y Aeropuerto Internacional de la CDMX., 26.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Toluca, Edo. Méx., 12.0; San Luis Potosí, SLP., y Morelia, Mich., 15.0; Querétaro, Qro., y Aeropuerto Internacional de la CDMX., 17.0.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presidenta Claudia Sheinbaum se compromete a rehabilitar carreteras federales en Sinaloa

Entre otras obras, también anunció la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Mazatlán, Sinaloa |...

La presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer de Estado: Gobernador Rocha Moya

El mandatario estatal dijo que todos los mexicanos bien nacidos le reconocen la defensa que hace de la...

La Transformación avanza en Sinaloa

La presidenta de México Claudia Sheinbaum presentó a las y los sinaloenses su Primer Informe de Gobierno.   Mazatlán, Sinaloa...

Sheinbaum celebrará su primer año de gobierno el 5 de octubre

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó al pueblo de México a reunirse el próximo domingo 5 de octubre en...