spot_img

Se pronostican lluvias intensas para Sinaloa por Estelle

El huracán, categoría 1, se localizó aproximadamente a 540 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 595 km al sur de Cabo San Lucas Baja California Sur.

Fecha:

Para este lunes se prevén lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros, en áreas de Sinaloa; muy fuertes, de 50 a 75 milímetros mm, en regiones de Guanajuato y Sonora; fuertes, de 25 a 50 mm, en localidades de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Veracruz y Zacatecas; intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán, y lluvias aisladas, de 0.1 a 5 mm, en Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2.5 a 4 metros de altura en las costas de Baja California Sur; rachas de 50 a 60 km/h con oleaje de 1.5 a 2.5 m de altura en los litorales de Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, y rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, el litoral de Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, las costas de Yucatán y Zacatecas.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas; además generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales y municipales de Protección Civil.

A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje elevado.

Las lluvias y los vientos serán ocasionados por el huracán Estelle, que se desplazará al sur de Baja California Sur, en interacción con el monzón mexicano; un canal de baja presión que se extenderá desde el occidente hasta el centro de México, en combinación con la entrada de humedad proveniente de ambos océanos y por la Onda Tropical Número 13 que recorrerá la Península de Yucatán e interaccionará gradualmente con un canal de baja presión sobre el sureste del país.

A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Estelle, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localizó aproximadamente a 540 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 595 km al sur de Cabo San Lucas Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h.

Durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Por la tarde prevalecerá ambiente de caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Durango, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Colima, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, el suroeste de Puebla y Zacatecas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Las Glorias se elevará cada vez más alto: Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró la edición número 34 del Torneo de Voleibol y Futbol de Playa, que congregó...

Sectur invita a turistas y locales a “Vive la Playa”

Mazatlán, Sinaloa.- Esta Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Sinaloa, en coordinación con Estrategia Digital del Gobierno...

La tradición de los fariseos en Tacuichamona: fe y cultura viva

Este acto se ha celebrado a través de generaciones Culiacan, Sinaloa | Durante la Semana Santa, las autoridades calles...

Ceremoniales indígenas de Semana Santa: patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo

Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas, que son altamente respetadas y apoyadas...